02 abr. 2025

Zelenski confirma que viaja a EEUU para reunirse con Biden

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, confirmó este miércoles que viaja a Estados Unidos (EEUU) para reunirse con el mandatario estadounidense, Joe Biden, y ofrecer un discurso en el pleno del Congreso de ese país.

Zelenski Ucrania.jpg

EEUU es el principal aliado de Ucrania en el conflicto abierto con Rusia.

Foto: EFE.

“De camino a EEUU para fortalecer la resiliencia y las capacidades de defensa de Ucrania”, aseguró Zelenski en su cuenta de Twitter, en la que también confirmó que mantendrá una reunión con Biden.

“Discutiré la cooperación entre Ucrania y Estados Unidos. También tendré un discurso en el Congreso y una serie de reuniones bilaterales”, precisó el mandatario.

Se trata de la primera visita al extranjero del mandatario ucraniano desde que su país fue invadido el pasado 24 de febrero, en un conflicto que acaba de superar los 300 días.

La Casa Blanca había anunciado previamente la visita de Zelenski y la intervención del líder ucraniano en una sesión conjunta de las dos cámaras del Congreso de los Estados Unidos.

https://twitter.com/ZelenskyyUa/status/1605443014847086592

Nota relacionada: Volodímir Zelenski acusa a Rusia de minar una represa del sur de Ucrania

“El presidente Biden espera dar la bienvenida hoy, 21 de diciembre, al presidente Zelenski en la Casa Blanca”, explicó la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

La portavoz también confirmó que durante esta visita Biden anunciará un nuevo paquete de ayuda a Ucrania para que pueda “defenderse de la agresión rusa”.

Un funcionario de alto nivel de la administración estadounidense confirmó en una llamada con los periodistas que Zelenski solo estará “unas pocas horas” en Washington y mantendrá una conversación con Biden en la Casa Blanca para después hablar ante los legisladores en el pleno del Congreso del país.

Durante la visita, el mandatario estadounidense anunciará el envío de un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por valor de 2.000 millones de dólares, que incluirá una batería de misiles Patriot, un sistema de defensa antimisiles muy eficaz que Kiev lleva tiempo solicitando a Washington.

Estados Unidos es el principal aliado de Ucrania en el conflicto abierto con Rusia y ha aprobado en los últimos meses varios millonarios paquetes en ayuda económica y armamento para ayudar a Kiev en su defensa ante la invasión militar rusa.

Más contenido de esta sección
Israel impide desde hace un mes la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible o medicamentos a la Franja de Gaza, en el que es ya el bloqueo israelí más largo desde el inicio de la guerra y que sitúa, una vez más, a cientos de miles de palestinos al borde de la hambruna.
Los equipos de bomberos rescataron este miércoles a dos hombres que habían quedado bajo los escombros de un hotel impactado de Naipyidó, la capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar).
El Ejército chino confirmó este miércoles la participación del portaviones Shandong en unos ejercicios militares conjuntos con fuego real en aguas y espacio aéreo al este de Taiwán, en lo que constituye una nueva muestra de presión de Pekín sobre la isla autogobernada.
El presidente estadounidense Donald Trump encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de TikTok, en un intento por evitar que esa red social sea prohibida en Estados Unidos, según revelaron medios locales.
Los peritos que participaron en la autopsia de Diego Armando Maradona afirmaron este martes que el futbolista tenía los pulmones, el hígado y el corazón dañados, y “un aumento monstruoso de la cavidad abdominal”, durante su declaración en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de su muerte.
A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su fallecimiento, según reveló uno de los peritos toxicológicos que declararon este martes en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol.