30 mar. 2025

Zelenski dice que Ucrania tiene “pocas probabilidades de sobrevivir” sin apoyo de EEUU

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo este viernes que su país “tiene pocas probabilidades de sobrevivir” sin apoyo de los Estados Unidos.

presidente.PNG

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

Foto: elpais.com.

Ucrania tiene “pocas probabilidades” de sobrevivir a la invasión rusa sin el apoyo militar de Estados Unidos, dijo el viernes en una entrevista a la NBC el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

“Conoces las situaciones difíciles, tienes una oportunidad. Pero tendremos pocas, muy pocas probabilidades de sobrevivir sin el apoyo de Estados Unidos”, dijo Zelenski en un avance de la entrevista que será transmitida completa el domingo.

Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró este viernes a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que le ayudará para que “los ucranianos sean los que lideren las conversaciones que lleven a una paz sólida y duradera”, tras una entrevista telefónica entre ambos.

Lea más: Ucrania ataca con misiles de EEUU a Rusia, que promete responder

En un mensaje en las redes sociales, Macron consideró además “una excelente noticia” que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pueda ser capaz de convencer “realmente” al líder ruso, Vladímir Putin, de que “detenga la agresión” a Ucrania.

El presidente francés conversó con Zelenski tras la primera jornada de la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde el dirigente ucraniano se entrevistó con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance.

Para Macron, los europeos tendrán como misión “reforzar su seguridad colectiva para ser más autónomos”.

“Francia desempeñará su papel plenamente en ese sentido. Hagamos ahora una Europa más fuerte y más soberana”, agregó.

Fuente: AFP y EFE.

Más contenido de esta sección
El que fuera el guardaespaldas de Diego Armando Maradona, Julio César Coria, fue detenido este martes por el delito de falso testimonio durante su declaración ante el tribunal que juzga a siete trabajadores de la salud por homicidio en el caso de la muerte del astro argentino.
La Justicia argentina celebra este martes una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en la que declarará su hija Jana, el custodio Julio César Coria y el propietario de la casa en la que falleció el ídolo, Santiago Giorello, entre otros.
La gran capacidad de observación y resolución de imagen del telescopio espacial James Webb ha revelado los detalles de la alineación fortuita y aleatoria de un chorro protoestelar y una galaxia espiral distante.
El médico del Hospital Gemelli que se ocupó de Francisco durante su hospitalización, Sergio Alfieri, explica que hubo un momento “en el que se tuvo que decidir entre parar y dejarlo ir o probar con todos los medicamentos y terapias posibles, corriendo un riesgo muy alto”, en una entrevista publicada este martes en el diario Corriere della Sera.
La Administración de Donald Trump incluyó accidentalmente a un periodista del medio estadounidense The Atlantic en un grupo privado de mensajería en el que miembros del Ejecutivo debatían sobre los ataques contra los rebeldes hutíes en Yemen, un error que este lunes dijeron estar investigando.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro insistió en que las acusaciones en su contra por golpismo, que la Corte Suprema analizará a partir de este martes, son “inverosímiles”, aunque admitió que estudió decretar una intervención militar tras la victoria electoral de Luiz Inácio Lula da Silva en 2022.