05 feb. 2025

Zelenski: “En 30 meses de guerra Rusia lanzó 10.000 misiles y 33.000 bombas”

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó este domingo que en los dos años y medio que han transcurrido desde el inicio de la invasión rusa, el Ejército ruso lanzó contra Ucrania unos 10.000 misiles y 33.000 bombas.

Ucrania.jpg

En los dos años y medio del inicio de la invasión rusa, el Ejército de Rusia lanzó contra Ucrania unos 10.000 misiles y 33.000 bombas, afirma Volodímir Zelenski.

Foto: EFE

“En los dos años y medio de guerra a gran escala Rusia ha disparado contra Ucrania unos 10.000 misiles de varios tipos y más de 33.000 bombas aéreas guiadas”, escribió en redes sociales, con ocasión de los 30 meses desde el inicio de la invasión, que se cumplieron el sábado.

“Los ataques contra nuestras ciudades se pueden detener con golpes contra los vehículos de estas armas: Los aviones rusos en los aeródromos militares”, dijo.

Zelenski agregó que este sábado se empleó por primera vez de forma exitosa un misil dron de fabricación ucraniana denominado Palianitsia, que ha sido diseñado para destruir el potencial ofensivo del enemigo.

Puede leer: Ucranianos en Encarnación conmemoran aniversario de independencia de su país

El presidente ucraniano señaló que los ataques en territorio ruso con drones de largo alcance se han incrementado y que los resultados de ello “se ven casi cada día”.

La Fuerza Aérea ucraniana anunció que durante la pasada madrugada fueron interceptados ocho de un total de nueve drones rusos de fabricación iraní y que se logró derribar “la mayoría” de los misiles lanzados por el enemigo.

“Los invasores usaron un misil de crucero Iskander-K y un misil balístico Iskander-M lanzados desde las regiones de Voronezh y Rostov, así como seis misiles aéreos guiados Kh-59/Kh-69 desde el espacio aéreo de las regiones de Bélgorod y Kursk”, precisó en su parte diario.

“Como resultado de las contramedidas activas de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, la mayoría de los misiles no alcanzó su objetivo”, aseveró la Fuerza Aérea ucraniana.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha demostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.
El grupo islamista palestino Hamás confirmó este martes, sin dar detalles, que han comenzado las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que debe conducir a una “calma sostenible”, la retirada israelí completa de la zona y la liberación de soldados varones y menores de 50 años por presos palestinos.