14 abr. 2025

Zelenski llega a Londres para participar en la cumbre europea sobre Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, llegó en la mañana de este sábado a Londres, donde participará el domingo en la cumbre europea convocada por el Gobierno británico para abordar la guerra, que tendrá lugar después de la tensa reunión entre el ucraniano y el presidente estadounidense, Donald Trump.

ucrania .jpg

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, habla en una reunión con los medios de comunicación tras la cumbre Ucrania-UE en Kiev, el pasado 3 de febrero.

Foto: EFE.

El avión que trasladaba a Zelenski aterrizó en el aeropuerto de Stansted, al noreste de Londres, desde donde un convoy trasladó al presidente a un lugar que no se hizo público.

La llegada de Zelenski está rodeada de una gran expectación tras el desastroso resultado de su entrevista ayer con Trump y el vicepresidente de EEUU, JD Vance, en la que se intercambiaron duras palabras y que llevó a suspender la firma del acuerdo económico que se había cerrado entre Washington y Kiev.

Te puede interesar: Zelenski responde a EEUU y dice que solo su hijo puede presionarlo

La cumbre convocada para mañana por el primer ministro británico, Keir Starmer, reunirá a los representantes de 15 países en el centro de Londres, donde, según Downing Street, tratarán de reforzar la posición sobre el terreno de Ucrania como principal punto del orden del día.

Tras la bronca sin precedentes entre Zelenski y Trump, la gran mayoría de líderes europeos mostraron su respaldo públicamente al ucraniano, entre ellos el propio Starmer, quien, según dijo un portavoz, le expresó su “apoyo inquebrantable”.

Starmer, que habló por teléfono con Zelenski y con Trump después de la tensa conversación, “está haciendo todo lo que puede para encontrar una vía hacia una paz duradera basada en la soberanía y la seguridad de Ucrania”, señaló el portavoz.

Lea más: Zelenski: Una representación de la administración Trump visitará Kiev esta semana

El británico, que justo el jueves se vio con el presidente de EEUU en la Casa Blanca en una entrevista muy cordial, está tratando en sus recientes movimientos diplomáticos de posicionarse como intermediario entre los intereses de Washington y las visiones de la Unión Europea y de Ucrania.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Dicasterio para el Clero emitió un decreto, firmado por el papa Francisco, que limita las ofrendas que entregan los fieles para que las misas incluyan sus intenciones, con el fin de evitar “ciertas prácticas que se fueron dando de forma abusiva en diversos lugares”, informó este domingo el Vaticano.
Finlandia celebra este domingo unas elecciones municipales y regionales en las que los socialdemócratas y los conservadores se disputan la victoria, mientras que el partido de ultraderecha Verdaderos Finlandeses sufrirá un importante retroceso, según los últimos sondeos.
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, dijo este domingo que el bombardeo “criminal” ruso contra la ciudad ucraniana de Sumi, que causó al menos 24 muertos y más de 80 heridos, demuestra que la guerra en Ucrania “existe y perdura solo porque Rusia así lo decide”.
El papa Francisco, que sigue convaleciente por sus problemas de salud, apareció sin que estuviera previsto ante los fieles en la Plaza de San Pedro del Vaticano, al término de la misa del Domingo de Ramos.
El Gobierno peruano, a través de la Cancillería, informó sobre las disposiciones de Ecuador que limitan el ingreso por vía terrestre a ese país vecino desde el 11 al lunes 14 de abril, debido a la segunda vuelta electoral programada para este domingo, según se reportó este sábado.
Rusia continúa logrando avances marginales en partes del frente, pero, según las autoridades ucranianas, su ejército también acumula pérdidas récord, con 140.650 soldados enemigos muertos o heridos en lo que va de 2025.