17 feb. 2025

Zelenski pide combatir “chantaje nuclear” ruso en aniversario de Chernóbil

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski pidió a la comunidad internacional que haga todo lo posible para evitar que Rusia utilice instalaciones nucleares para hacer “chantaje”, en un mensaje publicado en Twitter con motivo del trigésimo séptimo aniversario del desastre de Chernóbil.

Chernóbil.jpg

Una imagen tomada de un video distribuida por el servicio de prensa del Ministerio de Defensa ruso muestra una vista general de la central nuclear de Chernóbil en Prípiat, Ucrania, el 7 de marzo de 2022.

“Hace 37 años, el accidente de la central nuclear de Chernóbil dejó una herida inmensa en todo el mundo”, escribió el jefe del Estado ucraniano, que recordó también que el lugar en el que se produjo la catástrofe fue ocupado por los rusos y recuperado por las tropas ucranianas “hace más de un año”.

“Debemos hacer todo lo posible para evitar que el Estado terrorista (Rusia) utilice instalaciones de energía nuclear para hacer chantaje a Ucrania y al mundo”, remachó Zelenski en su mensaje.

Lea más: Chernobyl se convirtió en un punto de alta afluencia de visitantes

Kiev acusa a Rusia de utilizar la central nuclear de Zaporiyia, situada en el sureste de Ucrania y ocupada por Rusia desde los primeros días de la invasión, como escudo para lanzar ataques contra territorio controlado por el Gobierno ucraniano.

La comunidad internacional y la Agencia Internacional de Energía Atómica han mostrado repetidamente su preocupación ante la posibilidad de que los combates provoquen un accidente nuclear en la que es la central nuclear, la más grande de Europa.

Más contenido de esta sección
Tres personas resultaron con heridas críticas tras el aparatoso accidente este lunes de un avión de la aerolínea estadounidense Delta cuando aterrizaba en el aeropuerto Pearson de Toronto, en Canadá, donde quedó girado al revés.
Un avión de pasajeros de la aerolínea estadounidense Delta sufrió este lunes un aparatoso accidente cuando aterrizaba en el aeropuerto Pearson de Toronto, en Canadá, donde quedó girado al revés, sin que se haya informado de víctimas mortales.
Los principales líderes europeos se encuentran reunidos en París en una cumbre informal organizada de urgencia por el presidente francés, Emmanuel Macron, para diseñar su estrategia de cara a un potencial proceso de paz en Ucrania, ante la aceleración de contactos entre EEUU y Rusia sin contar con ellos.
La empresa KIP Protocol —vinculada a la criptomoneda que se valorizó tras la promoción del presidente de Argentina, Javier Milei, en sus redes sociales y luego se desplomó— desmintió este lunes afirmaciones oficiales del Gobierno sobre su participación en el proyecto y negó haber mantenido reuniones con el mandatario con relación a la iniciativa.
Las pruebas realizadas en los últimos días y este lunes al papa Francisco “han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia” y “el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada”.
El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más antiguos erigidos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a. C.) e inicios del periodo de Primavera y Otoño (770-476 a. C.).