24 may. 2025

Zelenski quita hierro a la equivocación de Biden con su nombre: “Fue un error”

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quitó este sábado importancia a la equivocación de su homólogo estadounidense, Joe Biden, al presentarlo como “presidente Putin”, y subrayó que se trató solo de un error que puede olvidar.

President Biden Meets With Visiting Ukrainian President Zelensky At The White House
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky y el presidente estadounidense Joe Biden celebran una conferencia de prensa en la Sala de Tratados Indios del edificio de la Oficina Ejecutiva de Eisenhower.

Foto: CHIP SOMODEVILLA/Getty Images via AFP

Tras reunirse con el primer ministro de Irlanda, Simon Harris, en el aeropuerto irlandés de Shannon, ambos comparecieron ante la prensa, donde fueron preguntados por la confusión de Biden.

“Es un error. Creo que Estados Unidos ha dado mucho apoyo a los ucranianos. Podemos olvidar algunos errores, de verdad lo pienso”, dijo Zelenski al respecto, según recogen medios irlandeses.

El ucraniano agradeció al pueblo irlandés por su apoyo a lo largo de la guerra, especialmente por acoger a una buena cantidad de refugiados ucranianos desde el comienzo de la invasión rusa.

Irlanda ha recibido a más de 108.000 refugiados ucranianos en el marco del programa comunitario de acogida y ha adiestrado a medio millar de militares de ese país en operaciones de desminado.

En un mensaje a través de su canal en Telegram, Zelenski explicó que ambos abordaron “la cooperación en materia de desminado y de ciberseguridad” y trataron la necesidad de “aumentar la atención del mundo sobre la cuestión de los niños deportados ilegalmente por Rusia”.

Por su lado, Harris, que recibió con un abrazo a Zelenski a su salida del avión en el que hace escala, señaló que visitará Ucrania en “las próximas semanas”.

El ‘taoiseach’ irlandés explicó que ha invitado al líder ucraniano a realizar una visita oficial a su país y que este se mostró “deseoso” de hablar ante el Parlamento, o Dáil.

Según Harris, ambos examinaron un potencial acuerdo bilateral en áreas como el desminado, la energía, la asistencia humanitaria y la seguridad alimentaria.

Zelenski hacía escala en Irlanda tras haber participado en la cumbre que conmemoró el 75 aniversario de la OTAN en Washington, donde Biden protagonizó su sonora confusión, que ha arrojado más dudas sobre su plena lucidez mental.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.