03 feb. 2025

Zelenski se estrena como presidente de Ucrania y disuelve el Parlamento

El actor y comediante Vladímir Zelenski fue investido presidente de Ucrania este lunes en una ceremonia solemne en la Rada Suprema (Parlamento), ante la que anunció la disolución del Legislativo para celebrar elecciones parlamentarias anticipadas y prometió trabajar en una solución al conflicto armado en el este del país.

elecciones en Ucrania Volodymyr Zelensky
El actor y comediante Volodymyr Zelensky ganó los comicios en Ucrania con el 74% de los votos aproximadamente.

Foto: EFE

Zelenski, de 41 años, llegó a la Rada Suprema andando, sonriente y saludando a las cerca de tres mil personas que se habían congregado en el exterior para seguir la ceremonia de investidura en pantallas e incluso sacándose selfis con algunos de ellos.

El que forjara su popularidad en la serie de televisión “El servidor del pueblo”, en la que interpreta a un profesor de historia que llega a la presidencia del país, hizo este lunes de la ficción realidad, un mes después de haber ganado las elecciones presidenciales al ya expresidente Petró Poroshenko con el 73,22% de los votos.

Le puede interesar: Comediante Zelenski electo como nuevo presidente de Ucrania

“A lo largo de mi vida, he estado tratando de hacer todo lo posible para que los ucranianos sonrían. En los próximos cinco años, haré todo lo posible para que no lloren,” prometió Zelenski.

Tras haber cosechado el mejor resultado de la historia democrática del país, la investidura de Zelenski mantiene vivas las esperanzas de los ucranianos por un futuro mejor.

“Al menos la élite política cambiará, lo que ya es una gran victoria para Ucrania. Dejaremos atrás a los nostálgicos de la época soviética y a los chantajistas de los años noventa,” declaró a Efe Erik, un estudiante de 21 años.

Entérese más: El actor cómico Zelensky desbanca a Poroshenko de la Presidencia ucraniana

Tatiana, una ama de casa, comentó emocionada cómo sus dos hijos se encuentran trabajando en España y cómo esperaba “que los vientos de cambio les inviten a regresar y luchar juntos por un futuro mejor”.

En el interior de la Rada Suprema, Zelenski juró ser fiel a la Constitución con su mano derecha sobre la Carta Magna y el “Evangelio de Peresopnytsia”, uno de los manuscritos del Oriente eslavo más importante del Siglo XVI y que es utilizado en investiduras.

El sexto presidente de Ucrania, acompañado de su esposa Elena y sus padres, prometió ante medio centenar de representantes de gobiernos invitados -entre ellos los presidentes de Georgia, Estonia, Letonia, Lituania y Hungría, así como ministros y responsables de la Comisión Europea y de la OTAN-, seguir por la vía europea.

Kiev no había invitado a ningún representante de Rusia.

La mayor ovación durante su discurso de investidura la recibió cuando proclamó que su prioridad “número uno” será poner fin de la guerra entre el Ejército ucraniano y las milicias prorrusas apoyadas por Moscú en el este del país.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que retrasó un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25% a México tras una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a desplegar 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera común.
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.