21 feb. 2025

Zelenski sobre Putin: “Tiene miedo a los líderes fuertes”

30796367

Volodimir Zelenski

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha acusado al líder del Kremlin, Vladimir Putin, de querer prolongar la guerra de forma indefinida, y ha afirmado que el presidente ruso tiene miedo de las negociaciones y de los líderes fuertes. “Hoy Putin ha vuelto a confirmar que tiene miedo a las negociaciones y a los líderes fuertes y hace todo lo posible para prolongar la guerra”, afirmó Zelenski en su cuenta de X.

El presidente ucraniano escribió este mensaje después de que Putin le acusara de no tener legitimidad para firmar un acuerdo de paz con Rusia, ya que su mandato expiró en mayo del año pasado y no ha convocado a elecciones desde entonces.

La Constitución ucraniana prohíbe celebrar elecciones en el estado de ley marcial en vigor en Ucrania desde el comienzo de la invasión rusa.

“Todos los movimientos que hace y sus trampas cínicas buscan hacer esta guerra inacabable”, escribió Zelenski con referencia a Putin.

El jefe del Estado ucraniano añadió que “ahora hay una oportunidad de lograr una paz real” y acusó a Putin de “hacer todo lo que está en su poder para continuar los asesinatos a gran escala o conseguir una pausa para continuar sus ataques híbridos mientras se prepara para una nueva invasión a gran escala”.

Zelenski pidió a los líderes globales que no repitan “errores de años pasados” respecto a Rusia. “Putin tiene capacidades significativas para socavar la estabilidad global, pero es demasiado débil para soportar la presión real de líderes fuertes”, escribió en una posible alusión al presidente de EEUU, Donald Trump. “Es por esto que debemos actuar de forma decisiva y en unidad”, dijo Zelenski. “La paz real es posible, si se fuerza a Rusia a ella”, remachó.

REARME. Zelenski, pidió ayer a su gobierno que aborde con Europa la posibilidad de cubrir la financiación a proyectos humanitarios, energéticos y de seguridad afectados por la decisión de la nueva Administración estadounidense de suspender por un plazo de 90 días la práctica totalidad de la ayuda internacional que ofrece Washington. “Ya he ordenado que se hagan algunas cosas con nuestros propios fondos, y también que se hable con los europeos”, dijo Zelenski en su discurso diario a la nación, en el que explicó que algunos proyectos “de importancia crítica” se han visto interrumpidos por la medida tomada por la Administración de Trump. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente ucraniano recibió al enviado de EEUU para la guerra, Keith Kellogg, a quien manifestó su deseo de firmar un acuerdo de inversiones que incluya garantías de seguridad para Kiev.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.