11 abr. 2025

ZI incrementó patrimonio a G. 1.364 millones cuando fue intendente de CDE

Al dejar la Intendencia de Ciudad del Este, Javier Zacarías Irún presentó su declaración jurada con un incremento de G. 1.364 millones. Su clan manejó las arcas de la Comuna durante dos décadas.

Javier Zacarias Irun

El legislador Javier Zacarías Irún fue desaforado para ser investigado en esta causa.

Foto: Archivo UH.

En el 2007, el actual senador colorado Javier Zacarías Irún había presentado una declaración jurada con un patrimonio neto de G. 2.457.800.000, acumulado durante el periodo que estuvo como intendente de Ciudad del Este.

En el 2006, figura con un patrimonio neto de G. 2.578.100.000 y un pasivo de G. 166.000.000. En su trayectoria política asumió la banca como diputado (1993-1998 y reelecto 1998 hasta el 2003). Renunció para candidatarse como intendente de Ciudad del Este, cargo que ejerció desde 2001 hasta el 2006. Su primera declaración jurada fue en el 2002. Allí aparece que posee un patrimonio neto de G. 1.093.800.000.

Zacarías Irún fue reelecto como intendente en el periodo 2006 hasta el 2010, pero renunció poco tiempo después para candidatarse como vicepresidente de la República. En su lugar asumió su esposa Sandra McLeod.

Lea también: Las declaraciones juradas de funcionarios ya son públicas, otro hito para la transparencia

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese entonces, aparece que tenía depósitos bancarios en el Banco de Integración y la Cooperativa Universitaria por la suma total de G. 20.700.000. Y cuentas a cobrar a Abdallah Charif por la suma de G. 60 millones, y a Justino Abraham y Jorge Rodríguez por un monto total de G. 200 millones.

En cuanto a sus inmuebles, en este periodo aparece que posee en Ciudad del Este por valor de G. 1.500 millones (sucesión) y en Hernandarias por G. 300 millones. Consignó poseer una camioneta marca Kia por valor de G. 196 millones. En las primeras horas de este miércoles no figuraban datos de su declaración como senador.

A partir de esta jornada, las declaraciones juradas de funcionarios públicos que ocuparon cargos entre los 1998 y 2017 se publicaron en la web de la Contraloría General de la República (CGR).

La Corte Suprema de Justicia falló a favor de la transparencia y dio un plazo de 70 días para la publicación de los datos, a los cuales la ciudadanía ya puede acceder.

Más contenido de esta sección
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.