01 may. 2025

ZI y cartismo buscan incidir en decisión de Corte para designar a fiscal en el Este

Humberto Rosetti

Humberto Rosetti

La Justicia será puesta a prueba respecto a su independencia cuando entre hoy y mañana decida la designación de fiscal adjunto en el Alto Paraná, uno de los departamentos de mayor flujo de comercio informal. Aparentemente, el clan Zacarías, patrocinado por el cartismo y envalentonado con su reciente sobreseimiento, buscaría reforzar su injerencia en la Justicia, por lo que este sector apoyaría en una terna para fiscal a Humberto Rosetti, quien tiene el puntaje más bajo, según el Consejo de la Magistratura.

Sin mucho ruido, pero con aparente apoyo, Rosetti logró ingresar en una terna que también integran Nelson Ruiz y Alba María Delvalle.

Rosetti fue suspendido por el JEM en 2010, tras una denuncia de comerciantes del Este, quienes acusaron de que el fiscal había retenido mercaderías sin orden judicial.

Buena parte de la resolución del órgano extrapoder se basaba en la investigación de la época de este diario, que había publicado una serie de procedimientos de retención de ciertas mercaderías que supuestamente estaban en infracción. Según el recorte de la época “la intención final de dichas intervenciones sería supuestamente exigir una suma de dinero por los productos”.

La decisión en perjuicio de Rosetti no tardó mucho y en 2011 el JEM compuesto entonces por Óscar González Daher y Jorge Oviedo Matto, levantó la suspensión y cambió la carátula por apercibimiento.

El sector de los industriales también más de una vez objetó la labor fiscal de la zona fronteriza, en particular la de Rosetti, quien en algunas ocasiones hizo caso omiso a la denuncia de contrabando en la zona.

Precisamente, Édgar Cuevas, gerente anticontrabando de la Unión Industrial Paraguaya, relataba que ante la denuncia por parte de socios del gremio y el apoyo de policías se pudo recolectar datos en una investigación que terminó hallando dos centros de recepción y distribución de productos de contrabando.

En diciembre del año pasado, el representante de la UIP dijo que tras la denuncia Rosetti se negó a la intervención, no oponiendo razones convincentes para la posposición del procedimiento.