15 jul. 2025

Zico dice que Japón apoya su candidatura a la presidencia de la FIFA

Río de Janeiro, 27 jun (EFE).- El exfutbolista brasileño Artur Antunes Coimbra “Zico” aseguró hoy que mantiene su candidatura a la presidencia de la FIFA y dijo que ya cuenta con el apoyo de Japón, cuya selección dirigió entre 2002 y 2006.

Fotografía tomada el pasado 10 de junio en la que se registró al exfutbolista brasileño Arthur Antunes Coimbra "Zico", quien aseguró que mantiene su candidatura a la presidencia de la FIFA y dijo que ya cuenta con el apoyo de Japón. EFE/Archivo

Fotografía tomada el pasado 10 de junio en la que se registró al exfutbolista brasileño Arthur Antunes Coimbra “Zico”, quien aseguró que mantiene su candidatura a la presidencia de la FIFA y dijo que ya cuenta con el apoyo de Japón. EFE/Archivo

“Siento que hay una aceptación muy grande (a la candidatura) a nivel nacional e internacional y estoy muy feliz con eso”, declaró Zico durante un evento deportivo celebrado en Río de Janeiro.

El exjugador explicó a periodistas que ha “comenzado a trabajar” por su candidatura y que ya se ha reunido con “muchas personas muy importantes” del mundo del fútbol para reforzar sus aspiraciones.

“Voy a preparar un programa, una plataforma de propuestas, para entregar a todas las federaciones del mundo”, declaró.

El brasileño anunció su candidatura a principios de este mes, cuando el suizo Joseph Blatter declaró que estaba dispuesto a ceder el cargo para el que acababa de ser reelegido, por los escándalos de corrupción que afectan al organismo rector del fútbol mundial.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Aunque Blatter manifestó entonces que pretendía convocar a un Congreso Extraordinario de la FIFA para que hubiera una nueva elección, este viernes sembró dudas sobre sus reales intenciones.

El dirigente suizo aclaró que no ha dimitido, sino que ha puesto su cargo “en manos” de ese Congreso Extraordinario, que deberá ser celebrado entre que los próximos diciembre y febrero.

En ese sentido, Zico dijo que “habrá que esperar cómo se suceden los hechos”, pues “ya vemos que Blatter dice ahora que no dijo lo que todos entendimos que dijo”.

El exjugador apuntó que “todos los hechos” en torno a la FIFA han “denigrado la imagen del fútbol mundial” y que “mucha gente espera que haya una solución definitiva”, para que ese organismo pase a ser dirigido por “aquellos que quieren beneficiar al fútbol”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio el lunes 50 días a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania o se expondrá a más sanciones y anunció el inminente envío de una gran cantidad de armas a Kiev a través de la OTAN.
El indio Fauja Singh, considerado el corredor más viejo del mundo, falleció a los 114 años en un accidente de tráfico, según informó este martes su biógrafo, Khushwant Singh, en su cuenta de X.
El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en junio pasado en el 39,4% interanual, su decimocuarta desaceleración consecutiva, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El envejecimiento no depende solo de la edad o de la genética. En cómo y a qué ritmo se envejece también pueden influir factores como la calidad del aire, la desigualdad económica, social y de género y el tipo de elecciones o de democracia que tiene un país.
Los astrónomos han descubierto un exoplaneta gigante, entre tres y 10 veces más grande que Júpiter, escondido en el disco giratorio de polvo y gas que rodea a una estrella joven, según un hallazgo recogido este lunes en la revista Nature Astronomy.
Un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar en la capital alemana a al menos 15 pacientes y sospechoso en otros 96 casos guardó silencio este lunes al inicio del juicio ante la Audiencia Provincial de Berlín, en el que podría ser condenado a cadena perpetua y reclusión en un centro cerrado una vez cumplida la pena.