14 abr. 2025

Zona de esterales dificulta búsqueda de avioneta en la que viajaba Luis Gneiting

El capitán de los Bomberos Voluntarios de Ayolas, José Mutti, informó que la zona de esterales, en el Departamento de Misiones, dificulta la búsqueda y localización de la avioneta en la que viajaba el ministro Luis Gneiting y otras tres personas.

Ayolas Busqueda.jpeg

Autoridades intensificaron la búsqueda de la avioneta.

José Bogado

Mutti explicó que estuvieron haciendo un recorrido por el esteral para obtener más datos. Agregó que apenas amanezca ingresará otro grupo de búsqueda en la zona de esterales.

“Estamos esperando que amanezca para poder ingresar, nuevamente, con otro equipo de búsqueda. La zona es muy oscura”, remarcó en contacto con Radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Intensa búsqueda de la avioneta en que viajaba el ministro Luis Gneiting

El capitán de los Bomberos Voluntarios explicó que la ubicación se realizará por aire, pero el rescate se efectuará por tierra atendiendo que el sitio cuenta con zonas muy profundas.

La zona es un esteral con zonas muy profundas, llegar a ellos caminando es imposible”, acotó Mutti.

Los otros pasajeros que viajaban con el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Luis Gneiting, eran el viceministro Vicente Ramírez, el piloto Gerardo López y el funcionario Luis Charotti.

Lea más: Continúa búsqueda de avioneta en la que iba Luis Gneiting

La aeronave bimotor despegó a las 18.22 en Ayolas y tenía como destino el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en Luque.

Según datos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), no hubo llamado de emergencia alguno ni alerta de problemas con la aeronave, que debía llegar a la Capital del país después de las 19.00.

Rubén Aguilar, administrador del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, confirmó que la avioneta desapareció, 15 minutos después de emprender vuelo. Este trayecto normalmente se realiza entre 55 minutos y 1 hora y 15 minutos, explicaron.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.