05 abr. 2025

Zoo chino niega que uno de sus osos sea un humano disfrazado

Un video del animal, que se levanta e interactúa con un grupo de visitantes en un zoológico de la gran ciudad de Hangzhou (este), se volvió viral en los últimos días en las redes sociales chinas.

OSO.png

El centro de Hangzhou (China) niega los rumores difundidos en redes sociales que cuestionan la autenticidad de uno de sus animales.

Muchos internautas expresaron su sorpresa ante la postura bípeda del animal, y también ante los pliegues de piel en sus piernas traseras, que pueden dar la impresión de un humano vestido con un traje de piel.

“Al parecer no tienen mucho conocimiento sobre mí", escribió el zoo en un comunicado humorístico, redactado desde el punto de vista de este pequeño oso malayo hembra, llamado Ángela.

El oso malayo que parecía un hombre

“Algunas personas piensan que la forma en que me pongo de pie es demasiado humana así que lo repito una vez más: ¡soy un oso malayo!”, dice el comunicado.

Te puede interesar: Avistan oso hormiguero gigante en área protegida de Itaipú

Originario de las selvas tropicales del sudeste asiático, el oso malayo, también llamado “oso de cocoteros”, tiene piel brillante de color negro o marrón-negro, con un collar amarillo anaranjado bastante característico.

Es el oso más pequeño del mundo, con una longitud que va generalmente de un metro a 1 metro 40 cm.

Está en la lista de especies vulnerables debido a la deforestación y el comercio mundial de vida silvestre.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.
El grupo islamista Hamás mostró este sábado por primera vez con vida a dos rehenes israelíes, Maxim Herkin y Bar Kuperstein, en un video propagandístico en el que ambos acusan al Gobierno de Israel de obligarles a volver a los túneles tras retomar sus ataques contra Gaza.
Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la ONU el jueves.
¿Se puede vivir sin esa voz interior que nos ayuda a organizar las ideas? Algunas personas sufren anendofasia, un trastorno recientemente identificado por la ciencia que permite entender mejor cómo pensamos.