01 feb. 2025

Zulma Gómez se aleja de la bancada llanista para “distanciarse de hipócritas”

La senadora liberal Zulma Gómez anunció este miércoles que renunció a la bancada liderada por Blas Llano en el Senado. La legisladora argumentó que su decisión se debe a que quiere “distanciamiento de hipócritas”.

zulma gomez.jpg

Foto: senado.gov.py

Por medio de su cuenta de Twitter, la senadora liberal Zulma Gómez confirmó que renunció a la bancada llanista en la Cámara de Senadores.

La legisladora publicó una nota que fue firmada por varios senadores colorados y liberales, donde informan al presidente del Senado, Óscar Salomón, que no participarán del tratamiento de las pérdidas de investidura en la Cámara.

Esto ya que un proyecto de ley sobre la pérdida de investidura está pendiente de tratamiento en Diputados y aún no fue sancionado.

El documento fue presentado este miércoles y entre los firmantes figuran los senadores liberales Eusebio Ramón Ayala, Hermelinda Alvarenga, Abel González y José Ledesma.

Mientras que entre los colorados firmaron Derlis Osorio, Juan Afara, Lilian Samaniego, Martín Arévalos, Rodolfo Friedmann, Luis Castiglioni, Silvio Ovelar, Mirta Gusinky y otros.

“Los senadores que protegen a los amigos se llenan la boca de transparencia pero no se animan a presentarse y dar la cara para debatir las causales de la pérdida de investidura”, manifestó la senadora Gómez en su publicación.

“Prefiero distanciamiento honesto que cercanías hipócritas”, agregó.

Lea más: Senadora afirma que presión será crucial para expulsiones

Asimismo, refirió que su alejamiento también se da por la aprobación de nuevos endeudamientos para el país que no fueron debatidos en bancada.

Este miércoles a las 14.00 debía tratarse en sesión extraordinaria la pérdida de investidura de los colorados Rodolfo Friedmann y Javier Zacarías Irún. Sin embargo, con la postura de los legisladores no se daría el tratamiento al tema.

El pedido de expulsión de Friedmann fue presentado por su correligionario Enrique Riera, mientras que el de Zacarías Irún, fue promovido por la bancada de Patria Querida.

Más contenido de esta sección
La producción de huevos disminuye normalmente durante las temporadas de calor. A raíz de este factor, desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) confirmaron el alza progresivo desde febrero.
En pleno siglo XXI, un hombre de 70 años, que vive y trabaja a unos dos kilómetros de Vallemí, sigue enfrentando una dura realidad: no cuenta con una cédula de identidad paraguaya. Esta situación lo ha convertido en un ciudadano invisible a los ojos del sistema, privándolo de derechos básicos y complicando su vida cotidiana.
Un joven de 28 años fue agredido con una copa de vidrio a la salida de una discoteca en el barrio Villa Morra de Asunción.
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.