24 abr. 2025

1 de cada 3 pobladores de Ciudad del Este ya tuvo Covid-19, según Salud

El director general de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, mencionó este martes que 1 de cada 3 pobladores de Ciudad del Este ya padeció la enfermedad del Covid-19, de acuerdo con un estudio realizado en la zona por Salud Pública.

Ciudad del Este.png

A las 5.15 se abrió el paso fronterizo entre Foz de Yguazú y Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

Un 30% de la población de Ciudad del Este fue infectada con el Covid-19, según un estudio realizado por Salud Pública durante los meses de noviembre y diciembre en la capital de Alto Paraná.

“Podemos decir que 1 de cada 3 esteños ya tuvo Covid y el 30% de las familias visitadas ya tienen un anticuerpo contra la enfermedad”, explicó el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, en entrevista con Monumental 1080 AM.

Según el director, el estudio revela que las personas encuestadas manifestaron que no tuvieron mayores síntomas y que todos los casos registrados en el sistema público representan apenas el 10% de los contagios en la zona.

“Este estudio nos muestra que la parte asistencial, es decir, todo lo que asistimos en salud es solo la punta del iceberg y que en el Este los contagios son 10 veces mayor”, agregó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: “Alto Paraná es el epicentro del coronavirus”, advierte Salud

En ese sentido, mencionó que el sistema público registró más de 8.000 casos, lo que podría traducirse en que unas 80.000 personas ya tuvieron la enfermedad.

“El reporte de Salud apenas representa el 10% de lo que está circulando, al menos en Ciudad del Este. No creo que sea diferente en Central y capital, pero también hay que tener en cuenta que la capacidad de gestión en aquel momento del pico (setiembre-octubre) era baja en CDE, en cambio en Central tenemos varios centros de referencia y la capacidad de testeo es mayor”, sostuvo.

Por otra parte, el alto funcionario también comentó sobre las muertes que se registraron y mencionó que actualmente se realiza una verificación sobre la cantidad de decesos que se dieron en cuanto al Covid y otras patologías.

“En Ciudad del Este se tiene un promedio de 200 fallecidos por mes, que también ocurren por otras patologías que siguen su ritmo, pero el año pasado vimos que se duplicó y el Covid es una de las herramientas que nos aproxima a ese excedente”, mencionó.

Sequera agregó que muchos fallecimientos pudieron darse por el virus, pero que probablemente no pudieron ser identificados por tardanza u otros factores.

Estudio en Central y capital

El director de Vigilancia de la Salud anunció que en el Departamento Central y Asunción también se realizará el mismo estudio, de manera a cuantificar el impacto de la pandemia en ambas zonas.

Lea más: Sequera: “La ola más grande va a estar en Asunción y Central”

“Empezamos el mismo estudio en Central y capital, pero creo que será un poco menor, porque aquí tenemos un escenario más real, pero también es la punta del iceberg nomás”, expresó.

Consultado acerca de la posibilidad de estimar que más de 1 millón de habitantes ya padecieron de la enfermedad, conforme con las estimaciones de Salud, Sequera mencionó que se trata de una hipótesis válida, pero arriesgada, que debe investigarse a través de los diferentes análisis de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
Una camioneta del Ministerio de Salud terminó despistando debido a la ruta mojada y dejó como saldo una persona herida en San Estanislao, San Pedro.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este miércoles a un presunto proveedor de estupefacientes durante un operativo realizado en el barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción.
Estados Unidos recibió con beneplácito la designación como organización terrorista del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán por parte de Paraguay, según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
Un suboficial de Policía Nacional se encuentra detenido en el Departamento de Investigaciones aparentemente por estar involucrado en narcotráfico.
Las fuerzas de seguridad brasileñas intensifican controles contra bandas criminales dedicadas al robo y hurto de vehículos en la región fronteriza con Paraguay.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, negó este jueves ante un escribano haberse referido al diputado Derlis Rodríguez en chats que se habrían filtrado de un grupo con fiscales. El legislador sostuvo que Rolón lo vinculó al crimen organizado, por lo que pidió la aclaratoria.