02 may. 2025

15 días sin energía: Escuela de comunidad indígena ya no pueden conservar alimentos

La comunidad indígena Puerto María Elena, del Departamento de Alto Paraguay, continúa sin energía eléctrica. Desde hace 15 días el servicio no se repone a pesar de los reclamos a la ANDE. En la escuela ya se están echando a perder los alimentos.

Comunidad indígena Yshir

La comunidad indígena Yshir debe apelar a la voluntad de un estanciero para acceder al servicio de energía eléctrica de la ANDE.

Foto: Alcides Manena

Desde hace 15 días que la comunidad indígena Puerto María Elena, del pueblo Yshir Tomaraho, está sin energía eléctrica debido a un incendio forestal que les afectó y dañó las columnas del tendido eléctrico.

Ante la desesperación y la falta de respuestas a sus reclamos, realizaron una manifestación en el lejano asentamiento, distante a 65 kilómetros de zona urbana del Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.

La preocupación principal es la pérdida de los alimentos de la escuela, donde los más afectados son los niños.

Nota relacionada: Comunidad indígena Yshir está sin energía desde hace 10 días

Por el corte de la energía, ya no pueden conservar carnes, pollos, verduras y lácteos de la merienda y almuerzo escolar.

La comunidad recibe asistencia de la Gobernación; sin embargo, en el día tienen que consumir las provisiones porque no tiene forma de mantener la cadena de frío.

Por ello, los nativos claman a las autoridades una solución al problema que los aqueja desde hace 15 días.

Los líderes ya recurrieron a la Comuna y a la Gobernación para pedir la mediación de las autoridades, ya que el tendido eléctrico que resultó afectado por incendios forestales pasa por una propiedad privada denominada Las Margaritas, según explicó Néstor Rodríguez.

La empresa ganadera pone como condición que se coloquen columnas de hormigón, según mencionaron los denunciantes, quienes piden al propietario que acceda nuevamente a la conexión del servicio de energía eléctrica.

Para llegar a la comunidad María Elena, se debe transitar por un camino privado, como ocurre con el tendido eléctrico.

Lea más: Nativos continúan sin energía eléctrica

Según explicaron en un video, se les culpa del incendio, acusación que fue rechazada y desmentida por los nativos.

Incluso, los líderes fueron llamados por la Fiscalía para prestar declaración por este motivo.

Las autoridades municipales y de la Gobernación se comprometieron a mediar el conflicto con el ganadero, a fin de buscar una solución para el pueblo Yshir Tomaraho.

Los funcionarios de la Administración Nacional de la Ande (ANDE) también realizaron la verificación y llegaron junto a los pobladores, quienes siguen manifestándose para que el servicio se restablezca cuanto antes.

Más contenido de esta sección
La ministra de Salud, María Teresa Barán, minimizó el informe de auditoría de la Superintendencia de Salud que cuestionó la habilitación apresurada de la Unidad de Terapia Intensiva en el Hospital de Villarrica. Si bien no leyó todo el documento, afirmó que cuenta con datos “incongruentes y falsos”.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, lamentó el fallecimiento del joven médico que sufrió un accidente fatal sobre la avenida General Santos y sostuvo que la formación de residentes “necesita un cambio estructural”.
Una persona realizó una emotiva y contundente denuncia sobre las condiciones laborales extremas que afrontan los médicos en las residencias, tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito. Su publicación volvió a poner en el debate público el modelo de formación médica y sus exigencias desmedidas.
Un motociclista falleció el jueves, alrededor de las 18:50, luego de impactar frontalmente contra un automóvil sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia Primero de Mayo del Departamento de Alto Paraná.
Un violento accidente de tránsito se registró sobre la ruta PY19, en la zona conocida como “curva Z”, en Villa Oliva. Una persona falleció en el lugar del siniestro vial y la otra víctima fue trasladada hasta un centro asistencial en estado grave.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes un ambiente fresco a cálido, con temperaturas máximas de entre 26 y 33 °C. Se esperan lluvias en algunas zonas del país.