13 abr. 2025

25N: Fiscalía reporta más de 30.000 víctimas de violencia contra la mujer en 2024

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Dirección de Transparencia y Acceso a la Información del Ministerio Público registró 30.898 víctimas de violencia familiar en lo que va del año, de las cuales 30.044 son mujeres.

Violencia.jpg

El Ministerio Público recepcionó 30.898 denuncias por violencia familiar en lo que va del año.

Foto: diadia.com.ar

En lo que va del año, entre los meses de enero y octubre, el Ministerio Público reportó 30.898 víctimas de violencia familiar, de las cuales 30.044 son mujeres adultas, 383 son menores de 13 años y 471 adultos mayores.

En las unidades fiscales se atendieron un promedio de 100 víctimas por día, en relación a las 95 víctimas por día registradas en 2023 y 86 casos por día en el 2022, según publica la Dirección de Transparencia y Acceso a la Información.

El 66% de las víctimas son mujeres entre 20 y 49 años de edad, según refiere el estudio.

Desde el año 2014 a octubre de 2024, totalizan 242.887 víctimas de violencia familiar, según las denuncias realizadas predominantemente en los departamentos Central, Alto Paraná, Asunción, Caaguazú, Itapúa, San Pedro y Cordillera. Desde 2015 a octubre de 2024, se refleja un incremento de 243% de víctimas.

Nota relacionada: Una mujer es asesinada por un allegado cada 10 minutos en el mundo

Violencia contra la mujer.jpg

Le puede interesar: Víctima de violencia teme por su vida tras ser atacada por su pareja en Capiatá

Primeramente, en el año 2015 ingresaron 10.164 denuncias, en el 2016 se recibieron 13.142 denuncias, mientras que en el 2017 se recepcionaron 16.753 denuncias.

En el 2018 ingresaron 22.134, en el 2019 la suma ascendió a 26.039, y en el 2020, a 25.953.

Entretanto, en el 2021 la cifra subió a 29.887 casos, en el 2022 fue un total de 31.623, y en el 2023, se recibieron unas 34.898 denuncias.

Feminicidio

En el periodo indicado se reportaron 27 víctimas de feminicidio y 40 casos de intento de feminicidio. Este flagelo dejó 58 hijos huérfanos.

Los casos de feminicidio fueron cometidos en un 55% por parejas de las víctimas y en un 34% por ex parejas de las mismas.

Este año se registran, además, 3 víctimas de violencia vicaria, denominada para aquellos casos donde el hombre asesina a los hijos para infringir mayor dolor a la madre, cuando ha concluido una relación o se niega a tener un vínculo.

La violencia vicaria es aquella que tiene como objetivo dañar a la mujer a través de sus seres queridos y especialmente de sus hijas e hijos.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.