06 feb. 2025

A Contraloría le “llamó la atención” el considerable patrimonio del diputado cartista Lalo Gomes

El subcontralor Augusto Paiva explicó que de oficio iniciaron el proceso de examen de veracidad de la única declaración jurada de bienes del diputado cartista Eulalio Lalo Gomes por supuestas inconsistencias.

27602171

El ex presidente y titular de la ANR, Horacio Cartes, con el diputado Lalo Gomes.

Foto: Archivo

El subcontralor Augusto Paiva dijo a radio Monumental 1080 AM que el diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) tiene una sola declaración jurada de bienes y la presentó el 17 de julio de 2023 al asumir su banca como parlamentario.

Detalló que la Contraloría, como órgano de aplicación, realiza el examen de veracidad para evaluar la consistencia y precisión de las declaraciones juradas de bienes que presentan los funcionarios en cargos públicos.

Para determinar la veracidad de lo presentado en la declaración jurada, la Contraloría envía circulares a instituciones y pide información en registros públicos; a la Dirección de Automotores, al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), a bancos, a cooperativas y otras instituciones que tienen informaciones sobre los bienes del funcionario.

“Son 26 las instituciones a las que debemos mandar la documentación para tener información y ojalá sea en la brevedad posible”, prosiguió e indicó que todo el proceso puede llevar entre 60 y 90 días.

En otro momento, Paiva señaló que todas las declaraciones de bienes están en la web de Contraloría y que realizan controles aleatorios y, en el caso de Gomes, llamó la atención la suma “bastante considerable” que declaró como patrimonio.

En la declaración jurada presentada en 2023, Lalo Gomes presenta un patrimonio neto total de G. 952.414.703.506, equivalente a unos USD 136 millones.

Lea más: Contraloría pone la lupa en DDJJ del diputado cartista Lalo Gomes, vinculado a narcos en Brasil

También tiene un pasivo de G. 26.799.371.51. Paga mensualmente deudas por valor de casi G. 4.000 millones.

Su numeroso patrimonio incluye inmuebles por más de G.113.000 millones, vehículos por G. 821 millones, aunque se detecta una suma equivocada en la DDJJ, ya sea por omisión u error, puesto que la suma de unos siete automóviles costaría más de G.1.500 millones.

Un medio brasileño vinculó a Lalo con Luis Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca; Antonio Joaquim Mota, –ambos presos en Brasil–; y al narco brasileño Ronaldo Mendes, ligado al Comando Vermelho, a quien supuestamente ayudó a escapar de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó que una línea de 500 kV quedó fuera de servicio. Se tienen reportes de usuarios de varias ciudades, sobre todo de Central, afectados por la situación, en medio del intenso calor que se registra.
El fiscal Jorge Romero informó que la autopsia descartó un hecho de abuso sexual en la niña de 3 años fallecida en horas de la madrugada. Aunque reveló una inflamación del cerebro que podría deberse a una enfermedad no tratada, además de un cuadro de desnutrición y deshidratación.
Un hombre con aparente trastorno mental provocó momentos de terror entre vecinos y transeúntes al salir a la calle a realizar disparos con un arma de fuego. Ocurrió en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
La Policía Nacional reportó que hasta el momento suman tres detenidos en el marco de la investigación de un hecho de homicidio, ocurrido el año pasado en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
Delincuentes ingresaron a una residencia en donde maniataron, golpearon y tomaron de rehenes a los miembros de una familia. Sucedió en Bella Vista, Departamento de Itapúa.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) pedirá informes al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, para enjuiciar a las representantes del Ministerio Público Katia Uemura y Stella Mary Cano.