24 abr. 2025

A cuatro años del crimen de Fernando Báez Sosa, ¿en qué instancia se encuentra la causa?

Se cumplen cuatro años del homicidio del joven Fernando Báez Sosa, hijo de paraguayos, registrado el 18 de enero del 2020, luego de haber sido golpeado brutalmente por un grupo de rugbiers en Argentina.

Asesinado. Fernando Báez Sosa y su madre paraguaya.

Fernando Báez Sosa y su madre paraguaya.

Foto: Archivo.

Facundo Améndola, uno de los abogados querellantes en el caso del asesinato del joven Fernando Báez Sosa, de 18 años, explicó a CNN que la causa se encuentra actualmente en el Tribunal de Casación de la Provincia de Buenos Aires, a la espera de definiciones, tras apelaciones en primera instancia tanto de la defensa, como de la querella.

El recurso presentado por Hugo Tomei, el abogado de los ocho condenados, solicita la revisión de las cinco penas a prisión perpetua y la absolución de los tres jóvenes sentenciados a 15 años de cárcel.

Lea más: Netflix prepara una serie documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa

Entre otros aspectos, en el documento se reclama la nulidad del proceso alegando supuestas irregularidades en el transcurso de la investigación.

Esta última observación ya había sido presentada por Tomei anteriormente y rechazada.

Abogados de la familia del joven piden mantener prisión perpetua

Por su parte, los abogados de la familia Báez Sosa solicitan mantener la prisión perpetua para los cinco condenados e incluir en ella también a los tres que recibieron penas más leves, por considerarlos partícipes necesarios.

Nota relacionada: Caso Fernando Báez: Condenados buscan aprovechar un informe médico

El abogado Facundo Améndola estima que la resolución del Tribunal de Casación va a ocurrir en los próximos meses.

Una vez resuelta esa instancia, que puede volver a ser apelada, la causa quedaría en manos de la Corte Suprema de la Nación a la espera de un fallo definitivo.

Los ocho condenados por el homicidio

Fernando Báez Sosa falleció a causa de un traumatismo de cráneo, luego de ser atacado a golpes por un grupo de rugbiers a la salida de un local bailable en la ciudad balnearia de Villa Gesell, a unos 380 kilómetros de Buenos Aires en Argentina.

El 6 febrero de 2023, el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó a Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi a prisión perpetua por el “homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado por dos o más personas y por alevosía en concurso ideal de lesiones leves”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Mientras que, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi, acusados como partícipes secundarios, recibieron penas de 15 años de cárcel.

Otros tres rugbiers acusados en una primera instancia fueron sobreseídos del caso.

Más contenido de esta sección
El médico del Hospital Gemelli de Roma, Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió al papa Francisco, contó este jueves los últimos instantes de vida del Pontífice: “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarle, pero no contestaba”, dijo y explicó que se decidió no llevarlo al hospital porque su deseo era “morir en casa”.
Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso judicial abierto en su contra por la Corte Suprema bajo la acusación de golpismo.
Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 1:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas contra Kiev y sus alrededores un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones.
La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco superó la medianoche en Roma, en el primero de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.
Argentina encabezará el crecimiento económico de América Latina en 2025 con una expansión proyectada del 5,5%, lo que marca un giro radical respecto a la contracción del 1,8% en 2024, según el informe semestral del Banco Mundial sobre las perspectivas de América Latina y el Caribe.