11 feb. 2025

A dos años del Gobierno de Mario Abdo, organizaciones salen a las calles

Varias organizaciones sindicales y sociales realizaron una manifestación por el microcentro de Asunción rechazando los dos años de Gobierno de Mario Abdo Benítez.

Manifestación.jpeg

Las organizaciones sindicales y sociales criticaron al gabinete de Mario Abdo Benítez.

Foto: Dardo Ramírez.

Varios sindicatos y organizaciones sociales coparon las calles del microcentro de Asunción durante la tarde noche de este viernes para repudiar los dos años de Gobierno de Mario Abdo Benítez.

Durante la movilización también pidieron la renuncia del ministro de Hacienda, Benigno López, y criticaron el plan de reactivación económica. Consideraron que no responde a los intereses de la mayoría del pueblo.

Nota relacionada: Los sectores sociales alertan de una explosión ante la crisis actual

Además, rechazaron cualquier intento de endeudamiento por parte del Gobierno. Asimismo abogaron por la unidad de la clase trabajadora, como también un amplio frente social para derrotar las “políticas de saqueo y hambre” del Gobierno de Abdo Benítez.

Incluso durante la movilización se pudo ver carteles no solo contra el presidente y su hermano, sino también contra el vicepresidente Hugo Velázquez, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, el titular de Salud, Julio Mazzoleni, y la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Lea también: Covid-19 deja 1.283.000 hogares con disminución de ingresos en el segundo trimestre del año

La pandemia del Covid-19 afectó severamente a los trabajadores tanto en Paraguay, como a nivel mundial. Según la Dirección General de Estadísticas y Censos (DGEC), más de 1.283.000 hogares sufrieron la disminución en sus ingresos.

La pérdida de trabajo o fuentes de ingresos afectó al 37,8% de los hogares, de acuerdo con una encuesta realizada a 1.873.122 hogares del país.

Más contenido de esta sección
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.