10 abr. 2025

A más de un mes, INE aún no liquida el pago a censistas

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que aún está pendiente el pago de unos G. 5.000 millones para censistas y supervisores. La justificación es que hay problemas de “procesamiento”.

Juventud. Muchos jóvenes participaron del Censo 2022,.jpg

Juventud. Muchos jóvenes participaron del Censo 2022,

Foto: Gentileza.

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, manifestó que no se trata de un problema de plata, sino de procesamiento. Asimismo, prometió que el pago se realizaría en los próximos días, tanto para censistas como supervisores.

Muchos de los censistas habrían duplicado sus jornadas y deberán cobrar doble, como también aquellos que tuvieron que hacer de supervisores.

Lea más: INE informa que pago a voluntarios será tras verificación de lista

https://twitter.com/Telefuturo/status/1603781591821877249

Ojeda sostuvo que hay censistas que no saben cómo efectivizar su dinero, mientras que hay otros que cambiaron sus números de teléfonos.

Le puede interesar: Solteros, casados o separados: Los datos de la población en Paraguay

Asimismo, mencionó que G. 30.000 millones ya fueron transferidos para el pago y faltarían G. 5.000 millones por transferir.

“Estamos con el objetivo firme de que toda la gente que trabajó reciba el pago que le corresponde”, remarcó.

Finalmente, aseguró que los fondos están asegurados, convenio mediante, y ya están depositados en Bancard.

Las personas que aún no cobraron pueden comunicarse al (021) 249-3700 o al 178 para recibir información al respecto.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.