11 abr. 2025

¡A punto! Puente Héroes del Chaco ya une a las dos regiones del país

En la tarde de este jueves concluyeron las labores de hormigonado en el último sector pendiente del puente Héroes del Chaco, con lo que quedan unidas ambas regiones.

Puente del Chaco

Las personas ya podrán cruzar el puente Héroes del Chaco a pie.

Foto: MOPC.

En la tarde de este jueves, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) comunicó mediante sus redes sociales que culminaron las tareas de hormigonado en el último sector pendiente del puente Héroes del Chaco, el cual unirá a la Región Oriental con la Región Occidental.

Las dovelas fueron definidas con seis metros de longitud cada una, en un número de 23 pares en cada pilono principal, totalizando 92 unidades.

Según la cartera de Estado, el hormigonado de estas piezas se realiza mediante las superestructuras de los carros de avance que fueron especialmente diseñados para esta obra, e importados desde Europa por las empresas subcontratadas por el Consorcio Unión, responsable de la ejecución del proyecto.

De esta forma, en el país, se logra otro hito constructivo y se está cada día más cerca de llegar al objetivo de culminar esta emblemática obra que será una ruta de mucha ayuda para los transeúntes que deben sortear todos los días una ruta alternativa y práctica.

La obra cuenta con la fiscalización de una comitiva del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), encabezada por el viceministro Rubén Andino.

Lea más: Puente se llamará Héroes del Chaco, y obras se iniciaron ayer

Este proyecto incluye una vía de siete kilómetros de extensión desde la Costanera Norte hasta la ruta que une Falcón con Remanso. A más del puente propiamente, consta de un viaducto de acceso de 1.500 metros en el lado Chaco’i y de 500 metros en la Costanera Norte.

El cierre del vano principal tendrá 300 metros, con posibilidad de doble vía de navegación por el canal principal, y dos vanos laterales con 151,50 metros.

El ancho total del tablero del puente es de 31,22 metros, con dos carriles de 3,50 metros, una banquina con 2,50 metros, más un ensanche de un metro y paseo (peatonal o ciclovía) de 2,50 metros, en cada sentido.

Le puede interesar: El Puente Héroes del Chaco llegó a su punto más alto de su construcción

El puente Héroes del Chaco, una vez habilitado, servirá para agilizar el paso de unos 10.000 vehículos por día, dinamizando la conectividad interna y regional, especialmente con la Argentina.

Se tenía prevista la culminación del puente para el mes de abril pasado, pero se espera que quede totalmente habilitado para antes de fin de año.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.