09 abr. 2025

A sus 84 años, no se cansa de vestir a la Virgen de Caacupé

La congregación de Cristo Rey es la encargada de vestir a todas las imágenes de la Virgen de Caacupé, desde hace más de 74 años, y la responsabilidad recae sobre la hermana Anacleta, de 84 años, quien fue distinguida por su labor a principios de este año.

CAACUPÉ 1.jpg
La hermana Anacleta Isasi es la encargada de vestir a la Virgen de Caacupé, desde hace 16 años.

Foto: Amadeo Rolandi

La hermana Anacleta Isasi heredó la responsabilidad de vestir a la Virgen de Caacupé, también conocida como Virgencita Azul o de Los Milagros, en el año 2003, luego del fallecimiento de Victoria Añazco, quien se encargaba anteriormente de la labor.

Lea más: La misión de vestir a la Virgencita Azul

Este año, como cada 8 de diciembre, la religiosa se prepara para vestir en su día a la Virgen de Caacupé, que utiliza un vestido de ao po’i y una capa azul, con lirios bordados y lentejuelas, entre otros accesorios.

La devota dijo que es un honor para ella poder seguir vistiendo a la Virgencita Azul, de entre todas las personas que podrían hacerlo, y que lo hará hasta que Dios diga basta.

<p>El último manto azul de la virgen, con lirios bordados en cuerina. Foto: José Molinas ÚH. </p>

El último manto azul de la virgen, con lirios bordados en cuerina. Foto: José Molinas ÚH.

Foto: José Molinas

Asimismo, mencionó que la hermana Margarita se encarga de la peluca y que el vestido aún se está confeccionando en Asunción.

En ese sentido, contó que lleva 60 años de vida religiosa y que se le confió la responsabilidad de vestir a las cuatro presentaciones de la Virgen de Caacupé, con todo lo que eso conlleva, ya que también se debe ornamentar, moldear y ajustar la ropa para que no ondee o se desarregle durante la peregrinación.

Las cuatro imágenes marianas son las del Tupãsy Ykua, la del oratorio de la Basílica, la de la Virgen Peregrina y la imagen auténtica.

Entre tanto, explicó que también se encarga del lavado y planchado de las ropas y ornamentos que se utilizan en la Basílica menor de Caacupé.

Lea más: La monja que viste a la Virgen de Caacupé

La religiosa fue distinguida a principios de este año, en el marco de los 75 años de la fundación de la Congregación Hermanas Misioneras Catequistas de Cristo Rey, ubicada a escasas cuadras de la basílica menor de Caacupé, con un pergamino de gratitud por su labor y dedicación vistiendo a la Virgen de los Milagros y también ayudando a la hermandad.

En la congregación también funciona un colegio y una capilla, además de ser el hogar de las hermanas, quienes dedican su vida a Dios.

Más contenido de esta sección
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.