05 abr. 2025

A última hora, conductores se amontonan para renovar habilitación en Lambaré

Una fila inmensa de vehículos se encuentra en las afueras de la Municipalidad de Lambaré, en el último día para renovar la habilitación de vehículos sin multas.

Lambaré3.jpg

Una inmensa fila de conductores espera renovar su habilitación en Lambaré.

Foto: Renato Delgado.

La habilitación de rodados vence este domingo en la mayoría de los municipios y, aunque se extendieron los horarios de atención, los conductores que dejaron para última hora este trámite saturan las calles con una fila inmensa, como en el caso de Lambaré.

Para atender la gran demanda de los últimos días, la comuna extendió su horario el sábado hasta las 15:00 y este domingo abre hasta las 12:00, además, está disponible el autopago, pero aún así parece ser insuficiente.

Hasta el momento las autoridades municipales no hablaron de prórrogas de vencimiento de las habilitaciones, para que los conductores que no pudieron acudir a las oficinas todavía tengan la oportunidad de ponerse al día sin pagar multas.

Lea más: Comunas extienden horario de atención para habilitación de vehículos

Lambaré4.jpg

En Lambaré también está habilitado el autopago, de manera a acelerar los trámites.

Foto: Renato Delgado.

En el caso de la Municipalidad de Asunción, desde hace dos semanas las ventanillas venían recibiendo a 200 personas aproximadamente cada día.

Al igual que Lambaré, en el municipio de San Lorenzo también están atendiendo este domingo hasta el mediodía. Lo mismo ocurre en Fernando de la Mora y Luque.

Más contenido de esta sección
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.
Nuevamente se levantó la sesión en la que se debía instalar la comisión bicameral que debía acompañar las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú por falta de acuerdo entre senadores y diputados. El Gobierno suspendió la revisión ante el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal y designó a una fiscala para investigar el hackeo de Brasil, en el gobierno de Jair Bolsonaro, durante las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú Binacional.
La Cámara Paraguaya de Carnes asegura que se sentirá el impacto de los nuevos aranceles instalados por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Este sector es el que mayor exportación realiza al país norteamericano, según datos del Banco Central del Paraguay.
La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el proyecto de ley que exonera impuestos y tasas aduaneras para eventos deportivos internacionales que se organicen en Paraguay. Desde la oposición se intentó modificar, pero no tuvieron los votos.