14 abr. 2025

A última hora, conductores se amontonan para renovar habilitación en Lambaré

Una fila inmensa de vehículos se encuentra en las afueras de la Municipalidad de Lambaré, en el último día para renovar la habilitación de vehículos sin multas.

Lambaré3.jpg

Una inmensa fila de conductores espera renovar su habilitación en Lambaré.

Foto: Renato Delgado.

La habilitación de rodados vence este domingo en la mayoría de los municipios y, aunque se extendieron los horarios de atención, los conductores que dejaron para última hora este trámite saturan las calles con una fila inmensa, como en el caso de Lambaré.

Para atender la gran demanda de los últimos días, la comuna extendió su horario el sábado hasta las 15:00 y este domingo abre hasta las 12:00, además, está disponible el autopago, pero aún así parece ser insuficiente.

Hasta el momento las autoridades municipales no hablaron de prórrogas de vencimiento de las habilitaciones, para que los conductores que no pudieron acudir a las oficinas todavía tengan la oportunidad de ponerse al día sin pagar multas.

Lea más: Comunas extienden horario de atención para habilitación de vehículos

Lambaré4.jpg

En Lambaré también está habilitado el autopago, de manera a acelerar los trámites.

Foto: Renato Delgado.

En el caso de la Municipalidad de Asunción, desde hace dos semanas las ventanillas venían recibiendo a 200 personas aproximadamente cada día.

Al igual que Lambaré, en el municipio de San Lorenzo también están atendiendo este domingo hasta el mediodía. Lo mismo ocurre en Fernando de la Mora y Luque.

Más contenido de esta sección
La vivencia de la Semana Santa por los diferentes departamentos de Paraguay es toda una tradición cultural que mantiene las costumbres religiosas y gastronómicas de manera especial. El corresponsal de Telefuturo, Reinaldo Gayoso, mostró cómo se preparan las recetas de las chipas no tan conocidas que se comen en estos días santos, en la ciudad de Carapeguá.
La Policía Nacional detuvo a un hombre de 34 años sospechoso de estar involucrado en el asesinato del empresario misionero Juan de Dios Ayala, de 68 años. La Fiscalía apunta a la participación de más personas.
El obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, pronuncio un fuerte discurso contra la corrupción en el país durante su homilía de Domingo de Ramos, en la cual denunció el sistema fraudulento de “la mafia de los pagarés” y advirtió sobre el peligro de la normalización de la impunidad.
Un adolescente de 17 años huyó de varias patrulleras de la Policía Nacional en plena madrugada de este domingo. El joven solo detuvo la marcha del vehículo del que estaba al mando luego de chocar a un rodado estacionado. La persecución ocurrió en Ciudad del Este, Alto Paraná.
El Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa, se presentará con un ambiente fresco en las primeras horas de la mañana y luego cálido. Las probabilidades de lluvia son bajas para esta jornada en el territorio nacional.
Senadores y políticos opositores criticaron el enigma sin resolver sobre la o las personas que ordenaron el allanamiento ilegal y violento en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que derivó en la muerte del entonces dirigente de la Juventud Liberal Rodrigo Quintana. El ex suboficial Gustavo Florentín es el único condenado por el asesinato.