19 feb. 2025

A Ultranza: DNIT amplía pesquisa a empresas de Erico Galeano a pedido de la Fiscalía

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) amplió una fiscalización sobre el senador Erico Galeano y todas sus empresas, tras la acusación por lavado de dinero y otros delitos. El pedido fue realizado por el Ministerio Público, según confirmó Óscar Orué, titular de la institución.

ERICO GALEANO.png

Erico Galeano está siendo investigado por el fiscal Deny Yoon Pak, por presunto lavado de dinero.

Foto: Última Hora

Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), confirmó que en la semana que se presentó la acusación contra el senador colorado Erico Galeano por lavado de dinero y otros delitos, el Ministerio Público solicitó ampliar la fiscalización sobre el perfil del legislador y sus empresas.

El parlamentario, que pertenece al movimiento Honor Colorado, está siendo investigado en el marco del operativo A Ultranza, que indaga una red dedicada al lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

Uno de los pedidos del fiscal Deny Yoon Pak, que investiga el caso, es la fiscalización de Mercury Tabacos SA (Metasa), ligada al senador.

Los investigadores ya cuentan con datos de operaciones realizadas entre el 2017 hasta el 2019, pero pidieron pesquisar también los años anteriores, según precisó Orué en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: El oscuro movimiento de Erico Galeano para vender un inmueble a Tío Rico

Erico Galeano estuvo en la mira de la DNIT y de los fiscales por la venta de una lujosa vivienda valuada en USD 1 millón en el distrito de Altos, Cordillera, a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, considerado líder de la estructura criminal.

“No puedo hablar sobre el caso, pero dentro de lo que puedo comentar es que aplicamos las sanciones correspondientes. Recordarás que en su momento el señor se enojó y dijo que se tenía que verificar porque era persecución política”, agregó Orué.

Por este caso se le abrió una carpeta por defraudación a Galeano y se le cobró una multa por supuesta declaración errónea. El titular de la DNIT se excusó de brindar detalle del monto de la multa por la omisión del legislador, que rondaría entre los USD 48.000 y 96.000.

Le puede interesar:Juez fija audiencia preliminar para Erico Galeano tras acusación fiscal

La acusación de Erico Galeano

Los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak presentaron el 24 de mayo la acusación en contra del senador Galeano por lavado de dinero y asociación criminal. Además, solicitaron al juzgado que la causa sea elevada a juicio oral y público.

La acusación ratifica su vinculación con la estructura criminal de Miguel Insfrán, alias Tío Rico, y Sebastián Marset, además de otras personas identificadas en el operativo A Ultranza Py.

El fiscal Corbeta sostuvo que Galeano no solamente colaboró con la provisión de logística a través de una aeronave, sino que también participó en la transacción de compraventa de su inmueble de Aqua Village, facilitando a Tío Rico, uno de los líderes del esquema, la posibilidad de convertir dinero proveniente del narcotráfico en un bien inmueble.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.