11 abr. 2025

A Ultranza: DNIT amplía pesquisa a empresas de Erico Galeano a pedido de la Fiscalía

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) amplió una fiscalización sobre el senador Erico Galeano y todas sus empresas, tras la acusación por lavado de dinero y otros delitos. El pedido fue realizado por el Ministerio Público, según confirmó Óscar Orué, titular de la institución.

ERICO GALEANO.png

Erico Galeano está siendo investigado por el fiscal Deny Yoon Pak, por presunto lavado de dinero.

Foto: Última Hora

Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), confirmó que en la semana que se presentó la acusación contra el senador colorado Erico Galeano por lavado de dinero y otros delitos, el Ministerio Público solicitó ampliar la fiscalización sobre el perfil del legislador y sus empresas.

El parlamentario, que pertenece al movimiento Honor Colorado, está siendo investigado en el marco del operativo A Ultranza, que indaga una red dedicada al lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

Uno de los pedidos del fiscal Deny Yoon Pak, que investiga el caso, es la fiscalización de Mercury Tabacos SA (Metasa), ligada al senador.

Los investigadores ya cuentan con datos de operaciones realizadas entre el 2017 hasta el 2019, pero pidieron pesquisar también los años anteriores, según precisó Orué en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: El oscuro movimiento de Erico Galeano para vender un inmueble a Tío Rico

Erico Galeano estuvo en la mira de la DNIT y de los fiscales por la venta de una lujosa vivienda valuada en USD 1 millón en el distrito de Altos, Cordillera, a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, considerado líder de la estructura criminal.

“No puedo hablar sobre el caso, pero dentro de lo que puedo comentar es que aplicamos las sanciones correspondientes. Recordarás que en su momento el señor se enojó y dijo que se tenía que verificar porque era persecución política”, agregó Orué.

Por este caso se le abrió una carpeta por defraudación a Galeano y se le cobró una multa por supuesta declaración errónea. El titular de la DNIT se excusó de brindar detalle del monto de la multa por la omisión del legislador, que rondaría entre los USD 48.000 y 96.000.

Le puede interesar:Juez fija audiencia preliminar para Erico Galeano tras acusación fiscal

La acusación de Erico Galeano

Los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak presentaron el 24 de mayo la acusación en contra del senador Galeano por lavado de dinero y asociación criminal. Además, solicitaron al juzgado que la causa sea elevada a juicio oral y público.

La acusación ratifica su vinculación con la estructura criminal de Miguel Insfrán, alias Tío Rico, y Sebastián Marset, además de otras personas identificadas en el operativo A Ultranza Py.

El fiscal Corbeta sostuvo que Galeano no solamente colaboró con la provisión de logística a través de una aeronave, sino que también participó en la transacción de compraventa de su inmueble de Aqua Village, facilitando a Tío Rico, uno de los líderes del esquema, la posibilidad de convertir dinero proveniente del narcotráfico en un bien inmueble.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas, desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.