07 abr. 2025

A Ultranza PY: Fiscalía se constituye en fábrica de cartones del Grupo Tapyracuai

La Fiscalía se constituyó este martes en la fábrica de cartones pertenecientes al Grupo Tapyracuai SA, representado por Alberto Koube, quien se encuentra detenido, sindicado de liderar un esquema criminal de envío de cocaína a Europa, en el marco del Operativo A Ultranza PY.

Grupo Tapyracuai.png

Investigadores se constituyen en fábrica de Tapyracuai SA.

Foto: Gentileza

Agentes del Ministerio Público y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) se constituyeron en la empresa del Grupo Tapyracuai SA vinculada a la organización criminal desarticulada mediante el Operativo A Ultranza PY.

Se trata de una fábrica de cartones, localizada en el barrio Jara de Asunción. El procedimiento está encabezado por el fiscal Osmar Segovia.

La firma Tapyracuai SA es representada por Alberto Koube, quien se presume que es el responsable del lavado de activos del grupo criminal internacional y lo vinculan con el presunto narco Lindomar Reges, quien escapó recientemente de un operativo realizado por la Senad y el Ministerio Público.

Nota relacionada: Detienen a empresario en megaoperativo contra lavado de dinero

Koube fue detenido a una cuadra de su vivienda en el barrio Trinidad de Asunción, en el marco de una serie de allanamientos contra el crimen organizado. También se incautó un yate de USD 4 millones a su nombre.

En esa ocasión, el allanamiento estuvo liderado por el fiscal Deny Park. Por su parte, el abogado del empresario aseguró que la vivienda allanada no tiene relación con su cliente y negó toda implicancia con algún grupo criminal.

El Operativo A Ultranza PY dejó al menos ocho detenidos durante los primeros allanamientos y la incautación de una gran cantidad de inmuebles, camiones, vehículos lujosos, cabezas de ganado y hasta aeronaves.

También puede leer: Clan Koube fue beneficiado con contratos del Estado por G. 6.000 millones

Asimismo, también fueron detenidos su hija Fátima Koube y su pareja María Noelia Alarcón. La empresa de la familia Koube fue proveedora del Gobierno y beneficiada con contratos por alrededor de G. 6.000 millones, las más llamativas con la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Más contenido de esta sección
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Tres personas fueron asesinadas y otras dos resultaron heridas en un enfrentamiento a balazos en una chanca de vóley en Alto Verá, Departamento de Itapúa.