05 abr. 2025

Abasto mantendría tomate a precios accesibles solo algunos días más

El precio del tomate en el Mercado de Abasto comenzó a bajar la semana pasada luego de haber superado los G. 20.000 el kilo. Ahora se comercializa a mitad de precio, pero el valor accesible no duraría más tiempo.

Tomate.jpg

La importación de tomates se restringe esta semana.

Foto: ARCHIVO.

Karen Leguizamón, presidenta de la Asociación de Importadores y Comerciantes del Mercado de Abasto, explicó a radio Monumental 1080 AM en la mañana de este miércoles que hay un disgusto a nivel de productores por la reducción de los precios del tomate en los últimos días.

Sumado a esto, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) prohibió de forma sorpresiva la importación del producto.

Estos dos factores podrían incidir en una próxima suba de los costos.

Nota relacionada: Precios accesibles del tomate en el Mercado de Abasto

“La verdad que vamos a tener recién un panorama más claro la próxima semana, porque hoy van a estar ingresando más cargas. Anoche seguía ingresando más carga importada y más carga nacional. Eso va a ser para esta semana”, apuntó a Leguizamón.

No descartó que entre este domingo y el lunes, en adelante, se vuelvan a elevar los precios del tomate.

“Vamos a ver. Pero ya depende mucho de nuestros productores para definir el precio al consumidor, porque, como digo, hoy está a G. 5.000/ G. 6.000. Pero los productores no están satisfechos con ese precio que se está pagando en finca”, reforzó la comerciante dirigente del Abasto.

Lea también: Sorpresiva restricción para importar tomate desde ayer

Insistió que la producción en finca considera que el precio justo debería rondar entre G. 8.000 y G. 10.000 por kilo, lo que representaría un incremento para el consumidor final de G. 12.000 a G. 14.000 el kilo.

No obstante, Karen Leguizamón garantizó que la producción nacional es la de mejor calidad en estos momentos.

En este contexto, además, la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) evalúa con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) la posibilidad de que el sector pueda adquirir tomate directamente de los productores nacionales, es decir, sin intermediarios.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.