14 abr. 2025

Abasto mantendría tomate a precios accesibles solo algunos días más

El precio del tomate en el Mercado de Abasto comenzó a bajar la semana pasada luego de haber superado los G. 20.000 el kilo. Ahora se comercializa a mitad de precio, pero el valor accesible no duraría más tiempo.

Tomate.jpg

La importación de tomates se restringe esta semana.

Foto: ARCHIVO.

Karen Leguizamón, presidenta de la Asociación de Importadores y Comerciantes del Mercado de Abasto, explicó a radio Monumental 1080 AM en la mañana de este miércoles que hay un disgusto a nivel de productores por la reducción de los precios del tomate en los últimos días.

Sumado a esto, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) prohibió de forma sorpresiva la importación del producto.

Estos dos factores podrían incidir en una próxima suba de los costos.

Nota relacionada: Precios accesibles del tomate en el Mercado de Abasto

“La verdad que vamos a tener recién un panorama más claro la próxima semana, porque hoy van a estar ingresando más cargas. Anoche seguía ingresando más carga importada y más carga nacional. Eso va a ser para esta semana”, apuntó a Leguizamón.

No descartó que entre este domingo y el lunes, en adelante, se vuelvan a elevar los precios del tomate.

“Vamos a ver. Pero ya depende mucho de nuestros productores para definir el precio al consumidor, porque, como digo, hoy está a G. 5.000/ G. 6.000. Pero los productores no están satisfechos con ese precio que se está pagando en finca”, reforzó la comerciante dirigente del Abasto.

Lea también: Sorpresiva restricción para importar tomate desde ayer

Insistió que la producción en finca considera que el precio justo debería rondar entre G. 8.000 y G. 10.000 por kilo, lo que representaría un incremento para el consumidor final de G. 12.000 a G. 14.000 el kilo.

No obstante, Karen Leguizamón garantizó que la producción nacional es la de mejor calidad en estos momentos.

En este contexto, además, la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) evalúa con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) la posibilidad de que el sector pueda adquirir tomate directamente de los productores nacionales, es decir, sin intermediarios.

Más contenido de esta sección
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.