05 abr. 2025

Abdo Benítez designa a futura titular del Infona

El presidente electo Mario Abdo Benítez designó este jueves a Cristina Alejandra Goralewski Hempel al frente del Instituto Forestal Nacional (Infona).

Infona.jpeg

Goralewski se pondrá a trabajar con el equipo de transición.

Gentileza.

Mario Abdo Benítez eligió a Cristina Goralewski como titular del Infona, según se conoció este jueves. Ella es ingeniera forestal, egresada de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción en el 2015.

Fue miembro de la Comisión Directiva de la Federación Paraguaya de Madereros y de la Comisión Directiva de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) Joven, así como de la Comisión Directiva del Centro Yerbatero Paraguayo.

Igualmente, es vicepresidenta de la Asociación Latinoamericana de Estudiantes de Ciencias Forestales desde el 2016.

Nota relacionada: Paraguay registra 50% de deforestación

El anuncio de su designación fue realizado por Arnoldo Wiens. De esta manera, Goralewski es una de las mujeres que integrará el Gabinete de Mario Abdo junto con Teresa Martínez, al frente de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA), Carla Bacigalupo, en el Ministerio de Trabajo, y María Epifania González, al frente de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

“Nuestro gran desafío es reforestar el Paraguay”, expresó la futura titular del Infona. Indicó que si bien hay 100.000 hectáreas reforestadas actualmente, el consumo supera a la reforestación.

Los otros ministros que el presidente electo anunció son Julio Javier Ríos, en la cartera de Justicia; Juan Ernesto Villamayor, en el Ministerio del Interior; Luis Alberto Castiglioni, como canciller; Bernardino Soto Estigarribia, en Defensa, y Julio Daniel Mazzoleni, en Salud.

Lea más: Satélite de la Nasa muestra gran deforestación en el Chaco

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.