09 may. 2025

Abdo desea “nueva era” en Fiscalía sin esperar ayuda de “otro país”

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, expresó que tiene muchas esperanzas de que se inicie una “nueva era” en el Ministerio Público de la mano de Emiliano Rolón, el próximo fiscal general del Estado, sin esperar ayuda de “otro país”.

Presidente Mario Abdo Benítez.jpeg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en Alto Paraná este martes.

Foto: Wilson Ferreira.

El presidente Mario Abdo Benítez visitó en la mañana de este martes la Subestación Yguazú de 500 kV de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), en Alto Paraná, y en la ocasión habló con los medios.

Fue consultado acerca del término del mandato de Sandra Quiñónez en la Fiscalía General del Estado, quien será sucedida por Emiliano Rolón, cuyo juramento será este jueves ante la Cámara de Senadores, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Nota relacionada: Emiliano Rolón apunta a “destruir todas las roscas que existen”

“Para que haya credibilidad y mejore la calidad de nuestra democracia, los organismos tienen que trabajar de manera más efectiva”, respondió el jefe del Ejecutivo.

En este sentido, resaltó que en varias ocasiones cuestionó la gestión de Quiñónez, considerada protegida política y leal al ex presidente de la República Horacio Cartes, a quien Estados Unidos lo designó “significativamente corrupto” y sancionó financieramente.

Lea más: Cercada por críticas, fiscala general asegura que sí investiga a Cartes

“Tenemos mucha esperanza de una nueva era, de una nueva etapa en la Fiscalía”, enfatizó sobre el punto Mario Abdo Benítez.

Abogó por un Ministerio Público que ya no esté “subordinado” a ningún poder de turno e “independiente”, que tenga el “coraje” de servir a la Justicia paraguaya.

Le puede interesar: Senado convoca a sesión extra para juramento del nuevo fiscal general

“No esperamos que otros países vengan a hacer Justicia donde nosotros tenemos que hacer”, enfatizó el presidente de la República.

Sandra Quiñónez pasó por cuatro intentos de juicio político en su contra, para ser destituida de su cargo, pero en la Cámara de Diputados, mayoritariamente cartista, no se logró reunir los votos suficientes para llevar adelante el proceso.

Más contenido de esta sección
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Mónica Recalde, ministra de Trabajo, reveló que se está trabajando en el desarrollo un índice propio para determinar ajustes salariales. Empresarios y representantes de gremios sindicales formarán parte del debate que iniciará a finales del mes de mayo.
Una tormenta con fuertes ráfagas de viento dejó a oscuras a varios barrios de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Las autoridades reportaron casas destechadas, árboles caídos y otros destrozos. No se maneja información de personas heridas.