07 feb. 2025

Abdo pide flexibilidad a IPS tras exclusión de adjuntos en epidemia de dengue

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aseguró este viernes que pidió al Instituto de Previsión Social (IPS) “mayor flexibilidad” atendiendo a la epidemia de dengue, tras la exclusión de 22.000 asegurados adjuntos.

Marito Bacigalupo ante medios

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez (centro con campera), se mostró preocupado por la epidemia de dengue.

Foto: Raúl Cañete.

Mario Abdo Benítez conversó con periodistas de medios de comunicación en el marco de la presentación de implementos tecnológicos y equipos para el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, acto suspendido por las intensas lluvias.

Ante la consulta sobre la actual epidemia del dengue, el primer mandatario expresó su preocupación por la alta cantidad de afectados y apeló a la conciencia ciudadana.

Le puede interesar: Salud registra casos de dengue en el 80% de los barrios de Asunción

“Vamos a hacer y estamos haciendo el trabajo coordinado desde el Ejecutivo. Esta es una epidemia que puede llegar a todos, incluso a bebés. Esto va a durar, el proceso epidémico puede durar dos o tres meses”, advirtió.

Adelantó que la próxima semana se reunirá con gobernadores e intendentes de manera a coordinar trabajos y dijo que los ministerios, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional se sumarán a las campañas de prevención.

Igualmente, Abdo Benítez pidió colaboración al sector privado en el combate contra la enfermedad.

Lea más: IPS bloquea a más de 22 mil beneficiarios por poseer RUC

El jefe de Estado, asimismo, no descartó que se prorrogue el inicio de las clases en instituciones públicas ante el mayor riesgo de contagios.

Exclusión de asegurados en plena epidemia

Respecto a la eliminación de alrededor de 22.000 asegurados adjuntos en el Instituto de Previsión Social (IPS), medida anunciada este jueves, Abdo confirmó que habló con el titular de la previsional, Andrés Gubetich, y le pidió “flexibilidad”.

“Estamos conversando, vamos a buscar la manera más flexible. Hablé con el presidente de IPS y le pedí flexibilidad para que siga prestando servicios, por lo menos en este proceso epidemiológico del dengue. Buscamos que no haya un impedimento, a pesar de que esta es una ley que se debe cumplir”, expresó.

Relacionado: Bullen pacientes con dengue, pero Gobierno no declara emergencia

El presidente de la República insistió en que la lucha contra el dengue es “responsabilidad compartida”. Pidió, además, a los medios de comunicación que se sumen a la campaña de concienciación, para lo que el Estado no tiene “presupuesto suficiente”.

Más contenido de esta sección
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.