14 abr. 2025

Abdo pide flexibilidad a IPS tras exclusión de adjuntos en epidemia de dengue

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aseguró este viernes que pidió al Instituto de Previsión Social (IPS) “mayor flexibilidad” atendiendo a la epidemia de dengue, tras la exclusión de 22.000 asegurados adjuntos.

Marito Bacigalupo ante medios

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez (centro con campera), se mostró preocupado por la epidemia de dengue.

Foto: Raúl Cañete.

Mario Abdo Benítez conversó con periodistas de medios de comunicación en el marco de la presentación de implementos tecnológicos y equipos para el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, acto suspendido por las intensas lluvias.

Ante la consulta sobre la actual epidemia del dengue, el primer mandatario expresó su preocupación por la alta cantidad de afectados y apeló a la conciencia ciudadana.

Le puede interesar: Salud registra casos de dengue en el 80% de los barrios de Asunción

“Vamos a hacer y estamos haciendo el trabajo coordinado desde el Ejecutivo. Esta es una epidemia que puede llegar a todos, incluso a bebés. Esto va a durar, el proceso epidémico puede durar dos o tres meses”, advirtió.

Adelantó que la próxima semana se reunirá con gobernadores e intendentes de manera a coordinar trabajos y dijo que los ministerios, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional se sumarán a las campañas de prevención.

Igualmente, Abdo Benítez pidió colaboración al sector privado en el combate contra la enfermedad.

Lea más: IPS bloquea a más de 22 mil beneficiarios por poseer RUC

El jefe de Estado, asimismo, no descartó que se prorrogue el inicio de las clases en instituciones públicas ante el mayor riesgo de contagios.

Exclusión de asegurados en plena epidemia

Respecto a la eliminación de alrededor de 22.000 asegurados adjuntos en el Instituto de Previsión Social (IPS), medida anunciada este jueves, Abdo confirmó que habló con el titular de la previsional, Andrés Gubetich, y le pidió “flexibilidad”.

“Estamos conversando, vamos a buscar la manera más flexible. Hablé con el presidente de IPS y le pedí flexibilidad para que siga prestando servicios, por lo menos en este proceso epidemiológico del dengue. Buscamos que no haya un impedimento, a pesar de que esta es una ley que se debe cumplir”, expresó.

Relacionado: Bullen pacientes con dengue, pero Gobierno no declara emergencia

El presidente de la República insistió en que la lucha contra el dengue es “responsabilidad compartida”. Pidió, además, a los medios de comunicación que se sumen a la campaña de concienciación, para lo que el Estado no tiene “presupuesto suficiente”.

Más contenido de esta sección
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.