08 feb. 2025

Abdo realiza movidas en el BNF y Seprelad tras informe de Gafilat

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dispuso la designación de Carlos Arregui como nuevo miembro del directorio del Banco Nacional de Fomento (BNF) y de René Fernández en la Seprelad.

El presidente Mario Abdo Benítez dispuso la designación de Carlos Arregui, quien venía desempeñándose como titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad), como miembro del directorio del Banco Nacional de Fomento (BNF).

Asimismo, nombró a René Fernández, quien estaba al frente de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), como titular de la institución que deja Arregui. El anuncio lo realizó el jefe de Gabinete de la Presidencia, Hernán Huttemann, este lunes, en el Palacio de López. Igualmente, informó que Carmen Marín será la miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP). Ella era la jefa de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República.

En el caso de Marín, el Ejecutivo solicitará al Congreso su aprobación.

Carlos Arregui deja la Seprelad tras contribuir a que Paraguay no ingrese a la lista gris del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat).

Nota relacionada: El Gafilat aplaza a Justicia en lucha antilavado y exige más resultados

En ese sentido, Arregui afirmó que el Banco Nacional de Fomento es uno de los más importantes del sistema financiero y que con el presidente Mario Abdo ya venían dialogando sobre esa posibilidad de cambio.

Resaltó que el BNF viene cumpliendo a cabalidad con el sistema de prevención y las normativas impuestas en el ámbito internacional. “El compromiso es llevar a cabo esto lo mejor posible”, expresó el flamante titular del BNF.

Por su parte, René Fernández afirmó que la instrucción precisa para la Seprelad es “mantener la línea de fortalecimiento contra el lavado de dinero y el financiamiento contra el terrorismo”.

Indicó que después de superar el informe de Gafilat se entra en una etapa de seguimiento del organismo internacional. “Hay recomendaciones para implementar y llevar adelante”, señaló ante los medios de prensa.

El informe de evaluación mutua de Gafilat fue remitido el lunes al Poder Ejecutivo. Los examinadores observaron falencias respecto al sistema nacional antilavado. El apartado relacionado con la investigación y el procesamiento del lavado de activos (que afecta al Poder Judicial y a la Fiscalía) recibió calificación baja.

Arregui había destacado que desde el 2018 se ha cumplido con el 93% de las recomendaciones técnicas realizadas por Gafilat.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.