07 abr. 2025

Abogado apunta a cientos de documentos faltantes en informe de Nenecho a CGR

El abogado Ezequiel Santagada informó que la Municipalidad de Asunción subió la misma información proveída a la Contraloría General de la República, tras un pedido de acceso a la información pública y amparo de por medio, pero con documentación y balances faltantes.

Óscar Nenecho Rodriguez.jpg

Óscar Nenecho Rodríguez presentó un informe con una gran cantidad de documentos, señala abogado.

Foto: Óscar Nenecho Rodríguez Facebook

El abogado Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), informó que la Municipalidad de Asunción subió el archivo con la documentación entregada a la Contraloría General de la República (CGR), luego de un amparo presentado por no responder al pedido de acceso a la información pública.

En ese sentido, explicó que “obviamente no respondieron a lo que se les solicitó" y que ya la Contraloría General de la República (CGR) señaló que no les entregaron toda la información. Se busca saber el destino de bonos emitidos durante los años 2022 y 2023, y despejar dudas sobre un presunto mal uso de G. 500.000 millones en la administración de Óscar Nenecho Rodriguez.

Lea más: Nenecho explica destino de bonos, niega quiebra y alega alta deuda de contribuyentes

“Obviamente no respondieron a lo que se les solicitó, no dicen nada sobre los bonos G7. Mencionan que los bonos G9 se utilizaron para rescatar los bonos G3, G4, G5 y G6 (bicicleteo)”, expuso el abogado.

Asimismo, indicó que se no se presentó conciliación bancaria alguna y que no hay informe sobre el origen del dinero de todas las cuentas bancarias innominadas asentadas en el balance general correspondiente al año 2023, como tampoco un informe detallado de todos los llamados a licitación.

De igual manera, sostuvo que no hay detalle del monto referido en el grupo 340 de Saldo Inicial de Caja, contenido en el documento “Ejecución Presupuestaria-Ingresos Consolidado Administración Municipal Año 2023”, con el desglose por saldo de bonos por la suma G. 569.871.791.183.

Entérese más: Rocío Vallejo urge dictamen de Contraloría para intervenir a Nenecho por malversación

“Ah, y se ‘olvidaron’ de adjuntar los biblioratos 1 y 2 que mencionan en el documento subido. Nada, les faltan 580 páginas”, remarcó.

En ese sentido, se sumó a lo que dijo la directora de Control Gubernamental de la Contraloría General de la República, sobre que no respondieron todos los puntos requeridos.

Más contenido de esta sección
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.