06 abr. 2025

Abogado cuestiona intención de despenalizar errores en declaraciones juradas

El abogado Ezequiel Santagada, del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), analizó el proyecto que modifica la Ley de Declaraciones Juradas y que será tratado en la Cámara de Diputados. Consideró que de aprobarse solo se apañará la impunidad.

Cámara de Diputados.png

Aprueban entregar kits de gestión menstrual gratuito a niñas y adolescentes de escuelas públicas y mujeres privadas de libertad o que se encuentren en albergues.

Foto: Cámara de Diputados

Ezequiel Santagada, del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), habló en radio Monumental 1080 acerca del proyecto que modifica la Ley de Declaraciones Juradas y que busca evitar que las inconsistencias sean penalizadas.

“Es una nueva batalla que hace rato viene librando la Cámara de Diputados. Si el proyecto se aprueba así como está, habrá una limitación, pues solo se estaría publicando lo que se está queriendo”, manifestó.

La iniciativa modifica los artículos 1, 3, 4, 7, 13, 14, 16 y 21 de la Ley 5033/13 ‘Que reglamenta el artículo 104 de la Constitución Nacional de la Declaración Jurada de bienes y rentas, activos y pasivos de los funcionarios públicos y deroga la Ley N° 6355/19”.

Este proyecto, entre sus puntos principales, regula sanciones administrativas para casos en que los funcionarios no presenten sus declaraciones, lo hagan extemporáneamente.

Lea más: Quieren despenalizar errores en declaraciones juradas

En esencia, existe una diferencia de criterios entre las cámaras del Congreso con relación al tema. La versión Diputados permite la rectificación por equivocación u omisión, siempre y cuando el funcionario no mienta.

Mientras que la versión de la Cámara de Senadores no permite cambios y remite los antecedentes directamente a la justicia ordinaria.

“Olvidarme de declarar cuentas bancarias, de un inmueble de USD 1 millón, es una omisión deliberada, no es un error de un número. En principio el sentido común dice que alguien algo no se olvida”, prosiguió y sostuvo que “no podemos callar la pretensión de apoyar leyes que lo que hacen es apañar la impunidad”.

La mayoría colorada pretende ratificar la versión Diputados. Este punto es polémico debido a que en diversas ocasiones, autoridades no declararon la totalidad de sus bienes, que es importante para determinar el enriquecimiento ilícito a merced del patrimonio público.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.