15 abr. 2025

Abogado cuestiona intención de despenalizar errores en declaraciones juradas

El abogado Ezequiel Santagada, del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), analizó el proyecto que modifica la Ley de Declaraciones Juradas y que será tratado en la Cámara de Diputados. Consideró que de aprobarse solo se apañará la impunidad.

Cámara de Diputados.png

Aprueban entregar kits de gestión menstrual gratuito a niñas y adolescentes de escuelas públicas y mujeres privadas de libertad o que se encuentren en albergues.

Foto: Cámara de Diputados

Ezequiel Santagada, del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), habló en radio Monumental 1080 acerca del proyecto que modifica la Ley de Declaraciones Juradas y que busca evitar que las inconsistencias sean penalizadas.

“Es una nueva batalla que hace rato viene librando la Cámara de Diputados. Si el proyecto se aprueba así como está, habrá una limitación, pues solo se estaría publicando lo que se está queriendo”, manifestó.

La iniciativa modifica los artículos 1, 3, 4, 7, 13, 14, 16 y 21 de la Ley 5033/13 ‘Que reglamenta el artículo 104 de la Constitución Nacional de la Declaración Jurada de bienes y rentas, activos y pasivos de los funcionarios públicos y deroga la Ley N° 6355/19”.

Este proyecto, entre sus puntos principales, regula sanciones administrativas para casos en que los funcionarios no presenten sus declaraciones, lo hagan extemporáneamente.

Lea más: Quieren despenalizar errores en declaraciones juradas

En esencia, existe una diferencia de criterios entre las cámaras del Congreso con relación al tema. La versión Diputados permite la rectificación por equivocación u omisión, siempre y cuando el funcionario no mienta.

Mientras que la versión de la Cámara de Senadores no permite cambios y remite los antecedentes directamente a la justicia ordinaria.

“Olvidarme de declarar cuentas bancarias, de un inmueble de USD 1 millón, es una omisión deliberada, no es un error de un número. En principio el sentido común dice que alguien algo no se olvida”, prosiguió y sostuvo que “no podemos callar la pretensión de apoyar leyes que lo que hacen es apañar la impunidad”.

La mayoría colorada pretende ratificar la versión Diputados. Este punto es polémico debido a que en diversas ocasiones, autoridades no declararon la totalidad de sus bienes, que es importante para determinar el enriquecimiento ilícito a merced del patrimonio público.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.