09 abr. 2025

Abogado cuestiona trabas y lento avance en denuncia por violencia familiar

El abogado Fabián Orrego, quien representa a una de las involucradas en el procedimiento que se realizó en una causa por supuesta extorsión, lamentó la falta de avances en la denuncia por violencia familiar que presentó su cliente.

allanamiento en luque.jpg

En el procedimiento en Luque se incautaron varias evidencias.

Foto: Gentileza.

Fabián Orrego es abogado de una mujer que había sido detenida en el marco de una causa por supuesta extorsión vinculada a una denuncia por violencia familiar. El profesional cuestionó cómo rápidamente la mujer pasó de denunciante a denunciada.

Según los antecedentes, esta persona denunció en el 2018 ante la fiscala Mirtha Ortiz a su esposo. La mujer, quien volvió de España ante la situación, realizó la denuncia contra el hombre por violencia familiar, abuso y coacción sexual.

Orrego contó que la mujer era amenazada por el hombre de que si intentaba volver al país, quemaría la casa con sus hijos, madre y hermanas dentro.

Finalmente, ella alquiló una casa y llevó a sus hijos, madre y hermanas a vivir con ella con ayuda de la Policía debido al temor de las amenazas que recibía.

Al respecto, Orrego lamentó que dicho caso se encuentre trabado y sin mayores avances.

Lea más: Presidente de Abogados de Luque detenido por extorsión

“El caso que ella denunció está trabado porque falta que se haga la Cámara Gesell, que pasó para noviembre”, dijo en contacto con Última Hora. El denunciado también cuenta con una orden de captura desde el 2019; sin embargo, sigue habitando su casa, contó el letrado.

En otro momento de la entrevista, cuestionó la falta de movimiento de la Fiscalía y el Juzgado, en torno al tema. “Nunca se puede llevar adelante (el proceso judicial) porque él no se presenta”, expresó.

Denuncia por extorsión

Una comitiva policial y fiscal allanó el pasado mes de agosto el estudio jurídico del presidente del Colegio de Abogados de Luque, Milciades Toledo, en el marco de una investigación por extorsión al hombre que fue denunciado por violencia familiar.

Según la denuncia, el hombre aseguró que su esposa y el abogado Milciades Toledo, quien la representa en la causa por violencia familiar, le estarían pidiendo la suma de G. 45 millones en concepto de llegar a un acuerdo extrajudicial.

Nota relacionada: Luque: Allanan estudio jurídico y detienen a tres personas por supuesta extorsión

Orrego sostuvo que en realidad fue el hombre denunciado por violencia familiar quien se comunicó varias veces con la familia de su esposa ofreciendo una conciliación a través de una compensación económica. Cansada y sin más esperanza en la Justicia, ella aceptó el acuerdo con la intención de llevar a su familia a rehacer su vida en España, aseguró.

Sin embargo, fueron denunciados por extorsión y la Fiscalía allanó el estudio jurídico de Toledo.

“Ella está cansada ya de tantos procedimientos. Ella vino en el 2018 y estamos finalizando el 2020 y todavía no hay respuestas, no hay Justicia para ella. No avanza nada esto”, cuestionó Orrego.

Los nombres de las víctimas y del supuesto autor se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.