03 feb. 2025

Abogado dice que Leite quiere matar política y moralmente a las oenegés

Para el abogado Ezequiel Santagada, el audio filtrado del senador Gustavo Leite (ANR-HC) demuestra que él quiere aniquilar a las organizaciones sin fines de lucro por vía de la conocida “ley garrote”. Consideró que el legislador debe renunciar a la comisión investigadora, conformada para justificar el proyecto presentado por los colorados sobre control a oenegés.

Ezequiel Santagada.jpg

El abogado Ezequiel Santagada criticó al senador Gustavo Leite.

Foto: Archivo.

El abogado Ezequiel Santagada, quien trabaja en temas de transparencia y anticorrupción, criticó al cartista Gustavo Leite, vicepresidente de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) que indaga a las oenegés, tras la filtración de un audio en el que discutía las modificaciones que pidió el presidente de la República, Santiago Peña.

“Hasta ahora yo no conozco ningún otro proyecto del señor Leite que no sea matar política y moralmente a organizaciones”, dijo en comunicación con radio Momumental 1080 AM.

Lea más: Leite insta a ventilar información de oenegés y habla de “boludeces de Santi”

Desacreditó cualquier argumento del legislador de “defender la soberanía” con una iniciativa de excesivo control a las organizaciones sin fines de lucro (OSFL) que reciben cooperaciones internacionales para llevar adelante sus actividades.

“Defender la soberanía es defender los valores republicanos y democráticos que existen en la Constitución del Paraguay, de claro tinte liberal, de respeto al individuo en su proyecto de vida, donde todos podamos convivir en un ámbito de pluralismo. Eso es respeto de la soberanía”, mencionó el abogado.

En ese sentido, Santagada entiende la soberanía como “no robar al pueblo, buscar una mejor calidad de vida para los semejantes, no denigrar, avasallar, no pisotear, no matar al adversario”.

Lea también: Diputados aprueba ley de control a oenegés con modificaciones introducidas a último momento

Asimismo, en su cuenta de X sugirió que Leite debe renunciar a la CBI, misma posición que comunicó el Grupo Impulsor de OSC en Defensa de la Democracia tras conocerse el audio de Leite, un férreo cartista que fue ministro de Industria y Comercio durante el mandato de Horacio Cartes (2013-2018).

La filtración hace referencia a los cambios introducidos a última hora a la versión del proyecto que había sido aprobada en la Cámara de Senadores y que corría el riesgo de ser vetada por inconsistencias si pasaba al Poder Ejecutivo sin las modificaciones.

Más contenido de esta sección
Dos personas intentaron matar a un camionero en pleno centro urbano de Santa Rita, Alto Paraná, en la mañana de este lunes. Horas antes, la víctima había sufrido el incendio de su camión en el predio de la firma Almacenes Generales SA, en Ciudad del Este.
La trayectoria política del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) se encuentra rodeada de polémicas que van desde la contratación de su yerno como asistente hasta su dudoso título universitario. Ahora se suma un presunto caso de tráfico de influencias en el JEM.
El Museo de la Justicia alberga los Archivos del Terror de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989). De la mano de su coordinadora, Rosa Palau, conocimos cómo los preservan en el marco del Día Nacional de la Democracia, que se recuerda este lunes. En el sitio se habilitará una exposición del artista Osvaldo Salerno.
El criminólogo Juan Martens realizó una reseña sobre el presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado y el rol que cumplía dentro del crimen organizado. Se lo señala como el socio del narco uruguayo Sebastián Marset.
El doctor Marcelo Galli criticó con dureza el proyecto de ley para reasignar gastos superfluos del PGN 2025 a la compra de medicamentos para el Instituto Nacional del Cáncer (Incan), que presentarán dos senadores de Honor Colorado.
Se confirmó la muerte del padre del niño de seis años que falleció a causa de un accidente de tránsito protagonizado por un conductor, quien dio positivo a la prueba de alcotest. El siniestro vial se registró en Minga Guazú.