13 abr. 2025

Abogados independientes piden subsidio por cese de actividades

Un grupo de abogados independientes, también conocidos como pasilleros, presentaron este martes ante el Congreso un pedido de modificación de la Ley de Emergencia por el Covid-19, para que puedan ser beneficiarios de un subsidio de G. 1 millón, por el paro de actividades.

subsidio abogados.jpg

Los letrados piden un subsidio monetario por el cese de actividades.

Foto: Gentileza.

El abogado Julio Bertolini explicó, en comunicación con Última Hora, que el pedido obedece a que varios de ellos se quedaron sin ingresos ya desde la huelga del Poder Judicial, por lo que el paro decretado por el coronavirus tuvo mayor impacto en los independientes.

Para la presentación del pedido, los abogados independientes juntaron la firma de unos 1.200 colegas que se sienten afectados por el paro de las actividades.

Lea más: Ñangareko: Gobierno publicará nombres de beneficiarios e investigarán a avivados

Bertolini comentó que el pedido es de un subsidio de G. 1 millón por tres meses y que este se extienda para unos 30.000 abogados “pasilleros”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Muchos creen que los abogados no necesitamos, pero nosotros vivimos del día a día. Es un grupo minoritario el que tiene poder adquisitivo. Queremos que el acceso al subsidio sea direccionado”, justificó.

Embed

El abogado Bertolini comentó que hay colegas que pasan por una situación económica delicada y deben pedir colaboración para poder subsistir.

El anteproyecto de ley fue presentado por un grupo de abogados este martes en la sede del Congreso Nacional.

Los profesionales del Derecho pretenden que el Estado los incluya entre beneficiarios del proyecto de ley de emergencia sanitaria por el coronavirus, que entre otras cosas dispone el subsidio monetario para sectores vulnerables y el salvataje económico para las empresas.

Lea más: SEN depura lista de inscriptos para subsidio familiar y dinero se podrá efectivizar

El paro sanitario lleva 21 días de vigencia y se extenderá hasta el próximo 12 de abril. En el país hay 65 casos confirmados y las muertes suman tres.

Más contenido de esta sección
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.