06 abr. 2025

Abogados se oponen a que políticos presidan nuevamente el JEM

La representante de la Coordinadora de Abogados del Paraguay, Esther Roa, afirmó que el sector no permitirá que los políticos quieran ocupar la presidencia del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Recordó la gestión del ex senador Óscar González Daher.

jem abogados

Reunión mensual de los miembros del JEM con abogados.

Gentileza.

Esther Roa conversó con los medios de comunicación luego de la reunión mensual que mantienen los miembros del JEM con distintos gremios de abogados. La profesional del derecho se mostró en contra de que un político pretenda ocupar la titularidad del organismo, actualmente en manos del abogado Cristian Kriskovich.

“Me preocupa que los políticos quieran copar la presidencia (del JEM). No vamos a permitir que esto suceda de nuevo. Hemos recuperado esta casa, de la figura más catastrófica que nos vino desde el Senado (Gonzales Daher). No aceptamos que, por un buen tiempo, un político ocupe la cabeza del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, apuntó.

La integrante del gremio de abogados criticó, además, a los miembros del JEM que no participan de las reuniones mensuales obligatorias con los diferentes colegiados. Indicó que escracharán a quienes se ausenten y no justifiquen.

Lea más: Bacchetta y Silva Facetti designados como representantes del Senado ante el JEM

“Hemos dejado claro que la reunión mensual debe ser con todos los miembros del JEM y esto es una obligación. Mi gremio dejó clara una postura: quien no venga a la reunión será visitado en su casa. Si no vienen o no justifican inasistencia, iremos a su casa. Es una falta de respeto, es soberbia de las autoridades”, criticó.

El JEM está conformado por dos miembros de la Corte Suprema de Justicia, dos miembros del Consejo de la Magistratura, dos senadores y dos diputados.

Es un órgano establecido por la Constitución Nacional para juzgar el desempeño de los magistrados del Poder Judicial, los fiscales y los defensores públicos.

Este organismo se encuentra en el ojo de la tormenta tras la filtración de audios que involucran a su ex titular, el senador Óscar Gonzalez Daher, que reveló un esquema de corrupción que manipulaba fallos.

Más contenido de esta sección
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.