06 feb. 2025

Abren primera carrera universitaria de extensión en Puerto Casado

La apertura se realizó este viernes en el salón del Centro Educativo Domingo Savio del distrito de Puerto Casado. Es la primera vez que la localidad chaqueña cuenta con una facultad nacional, en este caso, para la carrera de licenciatura en Educación Escolar Básica.

puerto casado

Habilitan la primera facultad nacional en la localidad de Puerto Casado.

Foto: Gentileza

Tras apertura de la carrera, con presencia de autoridades y representantes de la Iglesia Católica, se realizó el examen de admisión, con al menos 30 postulantes, entre ellos también de la etnia indígena Maskoy, quienes buscan profesionalizarse en el ámbito educativo.

La responsable de la extensión universitaria en Casado, la docente Ramona Sotelo de Díaz, dijo que es una bella realidad la presencia del Universidad Nacional de Concepción, con lo que se da inicio así a la carrera de Educación Escolar Básica, a la vez de mencionar que luego se estará gerenciando la apertura de otras carreras.

Lea más: Inauguran filial de la Universidad Nacional de Concepción

Por su parte, el párroco de la localidad chaqueña, Denis Báez, en representación de la vicariato Apostólico del Chaco, instó a los jóvenes postulantes a aprovechar la oportunidad para la formación.

El gobernador José Domingo Adorno comentó que ya había realizado las gestiones para la extensión de Fuerte Olimpo, con el acompañamiento del obispo Gabriel Escobar, cuando se desempeñaba como diputado, y que ya dejó la primera promoción de profesionales en educación.

Adorno además prometió seguir trabajando por la educación para que los jóvenes puedan tener más oportunidades de estudiar y para no tener que migrar hacia otras ciudades.

Entérese más: Jóvenes de Fuerte Olimpo estudiarán en una filial de Universidad de Concepción

Por el momento, las clases se impartirán en el local cedido por el Centro Educativo Domingo Savio, que es parte de la comunidad parroquial de Casado, para que los estudiantes puedan asistir.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia otorgó este jueves una indemnización de G. 4.500 millones a una pareja que perdió a sus tres hijas durante el incendio del Ycuá Bolaños en el 2004. Fueron más de dos décadas de lucha.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.