16 abr. 2025

Absolución de campesinos de Curuguaty, una decisión histórica

El abogado de los campesinos, Jorge Bogarín, consideró que es una “decisión histórica del tribunal” la absolución de los 11 campesinos condenados por el caso Curuguaty. Cuatro de ellos siguen presos.

Curuguaty 14.JPG

Las personas que apoyaban a los condenados tuvieron también su recompensa.

Archivo.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia revocó la condena a los 11 campesinos sentenciados por el caso Curuguaty este jueves en horas de la tarde.

El abogado de los mismos, Jorge Bogarín, consideró que se trata de una “decisión histórica del tribunal”.

Los beneficiados por la revocatoria de condena deben recuperar su libertad inmediatamente. Aunque solamente cuatro de los condenados están en prisión actualmente.

Bogarín recordó en la 780 AM que esta decisión ya no tiene apelación, por lo que es definitiva. Aseguró estar convencido de que se les condenó sin poder probarse su implicancia en los hechos de la masacre.

Lea más: Caso Curuguaty: Anulan sentencia de los 11 campesinos condenados

En ese sentido, el titular de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), Óscar Ayala, manifestó a Última Hora que es un “acto de justicia”. Consideró que repara todo lo que fue ese juicio arbitrario.

“Fue la mejor noticia que pudimos haber recibido”, agregó el abogado.

Por su parte, la activista Guillermina Kanonnikof no pudo ocultar su emoción por la decisión de la Corte Suprema. En comunicación con Monumental AM indicó que es un día de regocijo y agradecimiento.

La también ex víctima de la dictadura stronista invitó a la ciudadanía a la Plaza de la Justicia, frente a la Corte Suprema de Justicia, donde está instalada la carpa desde hace dos años.

“Seguramente mañana acompañaremos a los campesinos hasta Marina Cué”, agregó.

Más contenido de esta sección
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).