22 abr. 2025

Abuelas de Plaza de Mayo lanza campaña por redes para encontrar más nietos

La asociación Abuelas de Plaza de Mayo, dedicada a buscar a niños apropiados ilegalmente durante la última dictadura argentina (1976-1983), lanzó este miércoles por redes sociales la campaña #Volveapensarlo, con el objetivo de encontrar a más nietos desaparecidos.

Abuelas de Plaza de Mayo recuperan al nieto 128.
Marcos, el nieto 128, es hijo de Rosario del Carmen Ramos. El niño nació en San Miguel de Tucumán, localidad de la que tanto él, con solo cinco meses, como su madre fueron secuestrados.

Abuelas de Plaza de Mayo - Sitio oficial

La iniciativa cuenta con dos pequeños cortometrajes, protagonizados por los actores Sebastián Wainraich, Dalia Gutmann y Marcos Bicho Gómez, que invitan a pensar si la sociedad puede hacer algo más para hallar “a los casi 300 nietos y nietas que faltan”. En un comunicado, las Abuelas de Plaza de Mayo subrayaron que “cada dato es fundamental” para descubrir los rastros de esos niños, hoy adultos, “que la dictadura arrebató a sus familias”.

“Rumores, silencios, sospechas ya veces certezas circularon en torno a esos casos de familiares, de vecinos y vecinas. El tiempo fue pasando y la búsqueda de los y las nietas logró visibilizarse, entonces aparecieron dudas sobre el origen de parejas, amigos, compañeros de estudio, trabajo ", indicaron.

En ese sentido, todavía hay familias esperando después de cuatro décadas, además de hombres y mujeres necesitados de un acompañamiento “que les habilite la pregunta sobre su origen, que les confirmen que la duda que llevan una cuestas hace tanto tiempo es válido”.

Relacionado: Abuelas de Plaza de Mayo cumplen 44 años de lucha en Argentina

Por todo esto, desde Abuelas de Plaza de Mayo lanzaron un pedido a toda la sociedad civil para solicitar su apoyo y participación, en caso de que cuenten con información relevante para dar con el paradero de los nietos desaparecidos.

“Entre todos y todas podemos resolver el delito de apropiación en la Argentina. Si tenés información escribí por mail a denuncias@abuelas.org.ar”, agregaron.

La asociación presidida por Estela de Carlotto estima que cerca de 500 bebés fueron robados por la dictadura a sus madres, en su mayoría opositoras al régimen que dieron a luz en centros clandestinos de detención y tortura y fueron desaparecidas para siempre, asesinadas o tiradas con vida , drogadas, al mar.

Tras cuatro décadas, las Abuelas han logrado recuperar la identidad de 130 nietos y han impulsado el juzgamiento de los responsables del terrorismo de Estado y de los apropiadores de sus nietos.

Según organismos de derechos humanos , el terrorismo de Estado hizo desaparecer a cerca de 30.000 personas en Argentina.

Más contenido de esta sección
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10:00 horas (8:00 GMT) en la Plaza de San Pedro, mientras que mañana, miércoles, el féretro será trasladado a la Basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.
El Vaticano dio a conocer la causa de la muerte del papa Francisco, fallecido este lunes en Roma.
La Policía brasileña procedió a la incautación de unos 6.000 paquetes de cigarrillos de origen paraguayo. El cargamento fue divisado en un camión abandonado.
Los cardenales de todo el mundo viajarán a Roma para las exequias del papa Francisco, fallecido el lunes, y para participar en las congregaciones generales (reuniones preparatorias) antes del cónclave.
La ciudad de Roma se prepara para acoger a los miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, motivo por el que las autoridades convocaron un Comité Operativo urgente para garantizar la seguridad ciudadana.
La Basílica de Santa María la Mayor, donde el papa Francisco decidió ser inhumado, es una imponente iglesia del siglo V situada en pleno corazón de Roma, donde fueron ya enterrados siete papas.