22 feb. 2025

Abuso en colegio: Docentes procesadas podrían perder su matrícula

Las tres docentes que fueron procesadas tras supuestamente encubrir un caso de abuso sexual en un colegio privado de Lambaré podrían perder su matrícula y certificación como educadoras.

Reclamo. Padres exigen la renuncia del comité directivo del colegio tras casos de abuso..jpg

Reclamo. Padres exigen la renuncia del comité directivo del colegio tras casos de abuso.

Zulma Morales, la directora de Desarrollo Educativo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), explicó que la directora y las dos docentes procesadas tras presuntamente no activar los protocolos luego el abuso sexual en un colegio de Lambaré, podrían perder su matrícula profesional.

“Estamos esperando la carpeta fiscal para ver las acciones a tomar. Como docentes y funcionarios del MEC, tenemos reglamentaciones en cuanto a la ética. La asesoría jurídica tomará determinaciones según el grado de responsabilidad. De conformarse esto, ellas podrían perder su matrícula”, dijo Morales a NPY.

Lea más: Colegio de Lambaré retoma clases presenciales tras casos de abusos

La interventora del MEC aseguró que una vez que se tenga confirmada la implicancia y la responsabilidad de la directora y las docentes, se definirá el tipo de sanciones que se aplicará contra las funcionarias.

“Es altamente probable que esto suceda ya que hemos tenido hechos anteriores en los que se retiró la matrícula por faltas graves a la ética profesional. Si llegase a suceder, ya no podría desempeñarse como docente. Se retira la matrícula y certificación, pero ya no podría trabajar en un ente privado o estatal”, refirió.

https://twitter.com/npyoficial/status/1529110842020892672

Lea además: MEC concluye intervención en colegio de Lambaré tras casos de abusos

Las tres docentes fueron imputadas por el hecho punible de violación del deber del cuidado. Mientras que la directora también fue procesada por frustración de la persecución penal y ejecución penal, y la violación de la Ley 6202/ 2019. Las tres guardan prisión domiciliaria.

La Dirección General de la Niñez del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) había tomado intervención luego de un presunto caso de abuso sexual en contra de un niño de 6 años por parte de un estudiante de 15 años el pasado 26 de abril. Otros dos menores habrían actuado de cómplices.

Lea más: Tribunal revoca la prisión de imputadas por abuso en colegio de Lambaré

Poco después, la Fiscalía dio a conocer que había otra víctima de abuso sexual y que se trataba de un niño de 7 años, cuyo caso ocurrió antes que el primero.

Los nombres del colegio y de los implicados se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.