09 abr. 2025

“Acá no existe la protección al testigo”, dice fiscala

La fiscala Rosa Noguera aseguró este jueves que “no existe la protección al testigo”, luego de que uno de los declarantes del crimen del militar Líder Javier Ríos haya pedido protección, tras la fuga del policía Oliver Daniel Lezcano, supuesto autor del crimen.

rosa noguera fiscala.jpg

La fiscala Rosa Noguera investiga el caso del suboficial de la Policía Nacional Oliver Lezcano.

Foto: Gentileza.

Un hombre que fue testigo del asesinato del militar Líder Javier Ríos denunció que él y toda su familia están recibiendo amenazas o amedrentamientos constantes, por lo que temen por sus vidas. Apuntan principalmente al policía Oliver Daniel Lezcano, quien se fugó días pasados de la cárcel de Tacumbú.

“Acá no existe la protección al testigo, yo tengo más de 15 testigos en este caso, no una sola persona”, expresó la fiscala Rosa Noguera en conversación con NPY.

Aseguró que tampoco los fiscales reciben protección y que “todos están expuestos”, porque “no existe acá legalmente la protección al testigo, ni a los fiscales, ni jueces, ni asistentes fiscales”.

“Decir que voy a darle una cobertura es difícil”, agregó.

Lea más: Testigo de crimen de Líder Ríos denuncia amenazas y clama por protección

Señaló que en este caso, conversó con el jefe de la Comisaría jurisdiccional y le manifestó que están pasando frente a la vivienda del testigo y que el policía le manifestó que el hecho de que “él no le vea, no quiere decir que no haga su trabajo”.

La representante del Ministerio Público indicó que ella no fue notificada por el Ministerio del Interior ni por el Ministerio de Justicia sobre la fuga de Oliver Lezcano. Además, comentó que “nadie sabe nada” de su paradero.

Manifestó que también las autoridades deberían de informarle al juez sobre la fuga del imputado y que ella tiene que comunicar el hecho al Juzgado para que se dicte una orden de captura en su contra.

Nota relacionada: Policía fugado en Tacumbú: Sospechoso de un extraño crimen que aún no fue resuelto

Ella se enteró de la fuga a través de los medios de comunicación. Además, anunció que debe presentar acusación en su contra el próximo mes.

“Estamos recibiendo con mi familia amenazas”, dice testigo

El afectado sostuvo que ya se habían quedado tranquilos cuando el ministro de Justicia, Ángel Barchini, dijo que Lezcano fue asesinado en el penal; sin embargo, cuando vieron el video de Oliver, volvió el temor en toda su vivienda. Afirmó que, debido a que lo conocían, el joven que aparece en el material sí es Oliver.

“Estamos recibiendo con mi familia amenazas y amedrentamientos constantemente, por mensajes de texto y verbalmente, ya que fuimos testigos oculares. Este suboficial prófugo vivió prácticamente 10 años en la zona donde había asesinado al militar, él trabajó en un taller mecánico cerca de mi domicilio y ya tiene contacto ahí. A través de personas innominadas, nos hacen llegar las amenazas de que nos callemos y dejemos de hablar, ya sea ahora o en el juicio”, expuso a través de Monumental 1080 AM.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.