18 abr. 2025

Acepar: Procuraduría se lava las manos ante reclamo obrero

Trabajadores de Acepar se manifestaron este miércoles en reclamo por el retraso de casi un año de salario. Tras ocho meses de negociaciones, la Procuraduría General de la República expresó que ya no le corresponde mediar ante el reclamo obrero.

ACEPAR_24_9619597.jpg

Acepar agoniza desde hace varios años y cada gobierno de turno promete reactivarlo.

Foto: Daniel Duarte

Este miércoles, trabajadores de Aceros Paraguayos SA (Acepar) se manifestaron frente al local de la Procuraduría General de la República, ubicado sobre la avenida Mariscal López, en Asunción. Exigieron avances tras ocho meses de apertura de mesa de negociaciones.

Sin embargo, la institución, a través de un comunicado oficial, aseguró que cumplió con su responsabilidad en el caso. “He hizo gestiones adicionales para mejorar la situación laboral y para reactivar la empresa”, expresó.

Lea más: Funcionarios de Acepar cierran Mariscal López

Agregó que realizaron diversas gestiones dentro de su ámbito de responsabilidad y autoridad para impulsar la reactivación de la estatal.

Incluso, destacaron que ha logrado que los obreros tengan beneficios, como los servicios de Previsión Social.

Sin embargo, los 560 funcionarios reclaman la falta de pago de salarios que la empresa les adeuda desde hace 11 meses, además de la falta de compromiso del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien les prometió reactivar la fábrica.

La Procuraduría citó también como logro que la empresa fue considerada como proveedora del Estado.

Lea también: Acepar agoniza y 560 trabajadores ruegan por inversión para reactivar

“Actualmente, solamente tiene responsabilidad de actuar en el contexto del arbitraje que se inició, y que todavía se encuentra en etapa preliminar”, reafirmó en el documento.

Los funcionarios cerraron Mariscal López en la tarde de este miércoles. Exigieron respuestas de las autoridades para levantar la medida de fuerza.

Denunciaron que la falta de pagos genera problemas para unas 3.000 personas, integrantes de las familias que se benefician directamente de estos empleos.

Más contenido de esta sección
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Un conductor de plataforma denunció que recibió una golpiza por parte de un artemarcialista, luego de que ambos protagonizaron un accidente de tránsito. El afectado puede llegar a perder la visión a causa de los golpes.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.