09 abr. 2025

Acevedo visita a familiares de Edelio Morínigo y Félix Urbieta

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, visitó este miércoles a los familiares de Edelio Morínigo y Félix Urbieta, secuestrados en la zona Norte del país. El mismo aseguró que reforzarán las investigaciones sobre ambos casos.

Ministro del Interior

Los familiares de Edelio Morínigo y Félix Urbieta expresaron al ministro su desesperación al no tener ninguna información de sus seres queridos.

Foto: @minteriorpy.

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, visitó este miércoles a los familiares del suboficial de la policía Edelio Morínigo y del ganadero Félix Urbieta, durante un recorrido por el Departamento de Concepción.

Ambos fueron secuestrados, por el grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y por el Ejército de Mariscal López, respectivamente.

Los familiares de las víctimas manifestaron a Acevedo que se encuentran desesperados por la poca información que manejan los agentes policiales sobre el paradero de sus seres queridos.

Nota relacionada: Familiares de Edelio planean ingresar al monte para buscar al suboficial secuestrado

Con relación a este hecho el ministro aseguró que redoblaran los esfuerzos en materia de investigación, calificando de legítimo el reclamo de Obdulia Florenciano y Apolonio Morínigo, padres de Edelio, quienes anunciaron que ingresarían al monte en busca de su hijo debido a la poca acción por parte del Gobierno.

Por su parte, Acevedo aseguró que seguirán en la búsqueda de los secuestrados con el fin de darles una respuesta a sus familiares.

“Estamos obligados a proteger la vida de los compatriotas; la obligación del Gobierno es proteger la vida de ellos”, indicó el ministro.

Sin rastros

Edelio Morínigo fue secuestrado el 5 de julio del año 2014, en la localidad de Arroyito, Departamento de Concepción. El mismo brindaba servicio en la zona para la Policía Nacional.

La última noticia que se tuvo de Morínigo fue luego de la liberación del joven Arlan Fick, quien manifestó que estuvieron juntos por un par de días hasta que fueron separados.

Nota relacionada: Surgen versiones sobre muerte de Edelio Morínigo

Si bien en el 2018 los agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) hallaron en un campamento del grupo armado indicios de que Edelio estaría muerto, la noticia nunca fue confirmada por las autoridades, dejando de nuevo en un dilema a los familiares.

Por otra parte, Félix Urbieta fue secuestrado el 12 de octubre del 2016 cuando desconocidos irrumpieron en una estancia ubicada en Belén, Departamento de Concepción, y lo llevaron.

Nota relacionada: A 3 años del secuestro de Félix Urbieta, familiares piden que lo dejen volver a casa

Los parientes del ganadero recibieron, en febrero del 2017, un video de tan solos unos pocos segundos, como prueba de vida.

La última noticia que tuvieron los familiares de Urbieta fue que el mismo fue visto en la localidad de Capitán Bado, Departamento de Amambay, viviendo con grupo de indígenas. Pero esta versión no fue confirmada.

Más contenido de esta sección
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.