16 abr. 2025

Aclaran que Diputados no debe pagar por los que renuncian a seguro vip

Desde Diputados aclararon que la institución no deberá seguir desembolsando dinero por los legisladores que renuncien al seguro médico, como había afirmado el actual titular de la Cámara Baja, Miguel Cuevas.

diputados.JPG

Este miércoles sesionaron por primera vez los legisladores electos para el periodo 2018-2023.

Gentileza.

Cuevas aseguró este martes que, pese a que un grupo de diputados renunció al beneficio del seguro vip, hay un contrato que cumplir con la proveedora del servicio, en este caso la firma Asismed, hasta febrero del año 2019.

Leé más: Aunque diputados renuncien a seguro vip, empresa seguirá cobrando

No obstante, fuentes del órgano del Poder Legislativo explicaron que durante el periodo anterior se firmó un nuevo contrato en el que se incluyeron nuevas cláusulas, una de ellas es la posibilidad de cancelar el servicio de un funcionario que ya no se encuentre en la Cámara de Diputados, ya sea por destitución o por trasladado a otra institución.

Con esta misma excepción, los funcionarios que no deseen el seguro vip pueden renunciar al mismo y la Cámara de Diputados solo debe informar a la empresa para que al siguiente mes ya no sea cobrado el servicio, según los informes.

Nota relacionada: Presidente de Diputados renuncia a seguro vip

Los diputados que desistieron del beneficio son: Kattya González y Norma Camacho, del Partido Encuentro Nacional; Sebastián Villarejo, Rocío Vallejo y Sebastián García, de Patria Querida; Jorge Brítez, de Cruzada Nacional; Celeste Amarilla, del Partido Liberal Radical Auténtico, y Ramón Romero Roa, de la Asociación Nacional Republicana. También hizo lo propio el titular de la Cámara de Diputados, el colorado Miguel Cuevas.

El seguro médico otorga a los diputados, senadores y parlasurianos G. 1.600.000 al mes para la cobertura del seguro médico, lo que implica un egreso del erario público de G. 228.800.000 mensualmente y G. 2.745.600.000 anualmente, traduciéndose en más de USD 500.000.

Más contenido de esta sección
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.