14 abr. 2025

Acueducto del Chaco se rehabilita y el agua potable al fin llegará a Loma Plata

La Essap rehabilitó la primera fase del acueducto del Chaco, lo que permitirá por primera vez el suministro de agua potable a las comunidades indígenas de Loma Plata tras décadas de decididas y abandono estatal. La megaobra, que demandó una inversión de USD 130 millones, fue inaugurada en el 2020, pero poco tiempo después dejó de operar por fallas estructurales.

obras de reparación acueducto en el Chaco

Los trabajos para la rehabilitación del acueducto del Chaco duraron ocho meses, según el titular de la Essap.

Foto: Archivo (Essap)

La primera fase del acueducto del Chaco se habilitó oficialmente este martes, luego de estar inoperativo desde el 23 de diciembre de 2022.

“No solamente estamos dejando que el agua fluya nuevamente y de forma definitiva, sino que también estamos dando la apertura a la esperanza, crecimiento y desarrollo de todo un pueblo”, valoró el titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Luis Fernando Bernal.

Para la megaobra se destinaron USD 130 millones y su construcción demandó una década.

Nota relacionada: Acueducto del Chaco: Experto revela que el proyecto nació fallido

En el 2020 fue inaugurada por el gobierno de Mario Abdo Benítez como un “hecho histórico"; sin embargo, las expectativas de los pobladores del Chaco Central se desvanecieron al poco tiempo.

El acueducto comenzó a presentar fallas estructurales, el suministro de agua llegaba a cuentagotas y no funcionaba las 24 horas. Finalmente, se inhabilitó el 23 de diciembre del 2022.

“Es un sistema que nosotros heredamos, pero que, aún así, lejos de buscar a los culpables o responsables, pusimos un punto y a parte para encontrar una solución definitiva a este sistema que, quizás, no es el servicio óptimo que hubiésemos querido, pero el compromiso del presidente de la República (Santiago Peña) es de que dejen de sufrir miles de familias en el Chaco Central”, apuntó.

Bernal explicó que el reacondicionamiento de la obra demandó un trabajo de ocho meses y agradeció al equipo técnico.

Lea más: El acueducto del Chaco es inservible así como está, afirma titular de Essap

Asimismo, anunció que los reservorios de Filadelfia están cargados con agua potable y próximamente se prevé llegar a los pobladores de Mariscal Estigarribia.

Por primera vez, después de décadas de acarrear agua insalubre de un tajamar o esperar la asistencia de camiones hidrantes durante las sequías, comunidades indígenas, entre ellas Pesempo’o, accederán al líquido vital de manera ininterrumpida.

Más contenido de esta sección
Más de 400 agentes de la Patrulla Caminera serán distribuidos a nivel país como parte de un operativo de control y prevención de accidentes durante la Semana Santa, que comenzó este domingo y se extenderá por ocho días.
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis denunció ante el Ministerio Público presuntas irregularidades, deficiencias y hasta corrupción en el servicio público de tomografía, que es esencial para atender a pacientes que sufren accidentes de motocicleta.
Delincuentes armados con fusiles, escopetas y pistolas interceptaron un vehículo, se llevaron dinero en efectivo e hirieron a una mujer y a su hija durante un violento asalto en el Departamento de Canindeyú.
La Contraloría remitió un informe en el que se identificaron errores, tanto en escuelas de Asunción como en departamentos del país, dentro del programa Hambre Cero, que van desde comedores improvisados y en malas condiciones hasta falta utensilios para servir y comer el almuerzo escolar.
El ambiente de este lunes, segundo día de la Semana Santa, se presentará fresco a cálido, con cielo parcialmente nublado a nublado y sin probabilidades de lluvias. Las temperaturas máximas estarán en torno a los 29 °C.
Un hombre quedó detenido al apuñalar al supuesto responsable de robo del celular de su hijastro en un asalto. El episodio se registró en Luque.