31 mar. 2025

Adictos y reducidores se apoderan de complejo de viviendas en Ypané

Vecinos de un complejo de viviendas en Ypané denunciaron ser víctimas constantes de adictos y reducidores que se apoderaron de la zona. Solicitan más presencia policial y de agentes linces para evitar más saqueos.

ypané.jpg

El complejo de viviendas en Ypané es el parque de diversiones de los ladrones.

Unas 18 viviendas ya han sido visitadas por adictos y reducidores en un complejo habitacional ubicado a 400 metros de Acceso Sur, en la ciudad de Ypané, en el Departamento Central.

En el lugar, unas 100 familias llegaron con el anhelo de formar y construir la tan ansiada casa propia, pero el sueño se está volviendo una pesadilla debido a los contantes robos de los cuales son víctimas.

Lea más: Tres asaltos en perjuicio a estaciones de servicios en Alto Paraná

Indicaron que a plena luz del día, mientras los dueños salen a trabajar, acogidos por la extensa maleza del monte, ingresan a las casas y roban todo a su paso.

Asimismo, las viviendas que aún no están habitadas también son visitadas por los amigos de lo ajeno y no dejan nada en su lugar.

Puertas, rejas, blindex, ventanas, lavaderos, ventiladores, electrodomésticos, todo lo que se pueda revender es “oro” para los malvivientes.

Los lugareños indicaron que el complejo habitacional le pertenece a la empresa Propio, a cuyos representantes ya solicitaron ayuda para limpiar las malezas de la zona y poner en condiciones las casas inhabitadas.

Por otro lado, hicieron un llamado a las autoridades para lograr una mayor presencia policial en el lugar.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Manifestaron que se endeudaron por 20 años para vivir en su casa propia y que la situación se está volviendo cada vez más insostenible.

Aseguraron que la zona cuenta con una sola patrullera que no da abasto y que los linces no llegan al lugar.

Más contenido de esta sección
Ante la represión policial que se desató frente al Palacio de Justicia, sede de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para impedir la realización de una representación teatral por los ocho años de la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana y el 31M, miembros del PLRA anunciaron una denuncia penal contra el comisario Mario Ovelar, quien encabezó el bloqueo en la explanada.
Javier Giménez, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), pidió prudencia ante la publicación de medios brasileños sobre un hackeo llevado a cabo, supuestamente, por la Agencia Brasileña de Inteligencia contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú.
Una representación teatral sobre el asesinato de Rodrigo Quintana, que este lunes cumple su octavo aniversario, fue frustrada por miembros de la Policía Nacional frente al Palacio de Justicia de Asunción, que formó una barrera en la explanada e impidió a los empujones y maltratos llegar hasta el lugar a los manifestantes que acompañaban el acto artístico.
Una comitiva fiscal-policial allanó una vivienda en la ciudad de Capiatá, en Central, en busca de los integrantes de una banda que alquilaba vehículos para luego cometer atracos con ellos. Dos hombres quedaron detenidos.
La Agencia Brasileña de Inteligencia llevó a cabo una acción de hackeo contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú, según una investigación de un medio periodístico del vecino país. Autoridades paraguayas no se pronunciaron aún sobre el caso.
El general Melanio Servín, titular de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), reveló que están habilitados 453.000 carnets de tenencia en el país para 800.000 armas registradas. A partir de los 18 años se puede solicitar el documento de tenencia y a los 22 años el de portación.